La motivación, factor clave en la formación de formadores

La motivación, factor clave en la formación de formadores

El formador de formadores debe ser capaz de motivar a las personas con las que desarrolla el proceso de formación. Pero ser motivador va más allá de impulsar a las personas a hacer algo.

Por: Conexión Esan el 14 Marzo 2017

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Para que se dé una acción humana que propenda a un cambio importante, para que una persona se decida a aprender algo, existe una realidad que es insatisfactoria y una visión de un futuro deseado, señala Cecilia Alvítez, profesora del curso Formación de formadores en el PEE en Administración de ESAN.

La experta refiere que el formador de formadores debe ser capaz de inducir en los participantes la posibilidad de asumir el protagonismo de su vida, de cuestionarse y preguntarse qué necesitan aprender para cambiar su realidad y poder elegir aquello que les permita obtener lo que desean.

"Una persona no ambiciosa evadirá esa responsabilidad y, en consecuencia, no cambiará. O seguirá un objetivo pero con las mismas muletas, es decir, no usará las herramientas adecuadas sino las mismas. Será como querer clavar un clavo con un destornillador y no con un martillo", grafica la profesora Alvítez.

La otra opción es asumir el desafío y aprender, añade. Toda persona que se propone aprender algo, que se inscribe en un curso, es porque quiere un futuro diferente a la realidad que vive. "Eso es motivación. Si una persona está dispuesta a afrontar ese desafío, lo que le queda es aceptar el esfuerzo y el trabajo que eso conlleva".

La especialista refiere que las personas tenemos dos maneras de aprender: una es cuando algo nos afecta tanto que decidimos cambiar. Por ejemplo, nos ajusta tanto el zapato que decidimos cambiarlo por otro de una talla mayor. La otra forma de aprender es hacerlo a partir de tener una visión, de anhelar tanto algo que se toma la decisión de cambiar para lograrlo.

En ese sentido, señala que el formador de formadores debe propender a que las personas sean capaces de tener una visión que les impulse a realizar cambios. 

FUENTE CONSULTADA:

Entrevista con la profesora Cecilia Alvítez.

¿Deseas saber más acerca de la motivación como factor clave en la formación de formadores? Inscríbete en el PEE en Administración de ESAN.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Edmundo Lizarzaburu, docente de ESAN, publica paper sobre el vínculo entre la vulnerabilidad climática y el riesgo de default empresarial

09 Octubre 2025

La investigación, basada en el estudio de 2483 empresas en 33 países europeos, evidenció que la vulnerabilidad climática de un país aumenta el riesgo de default y que la corrupción intensifica ese efecto negativo. El paper fue desarrollado de manera conjunta por el docente de ESAN Edmundo Lizarzaburu y sus colegas investigadores Conrado García Gómez, Ender Demir y José Díez-Esteban.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Carnegie Mellon University's Heinz College y ESAN University anuncian alianza para un programa de maestría acelerado

09 Octubre 2025

ESAN University y la Carnegie Mellon University’s (CMU) Heinz College of Information Systems and Public Policy, firmaron una alianza para establecer una ruta acelerada que permitirá a los estudiantes de ESAN obtener un título de maestría en Heinz College.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

ESAN organiza conferencia magistral: Innovación, inteligencia artificial y transformación digital en los mercados financieros y de capitales

07 Octubre 2025

La Maestría en Finanzas de ESAN realizará el jueves 16 de octubre a las 7:00 p.m. una nueva edición de su Financial Week 2025, que reunirá a destacados expertos como Alberto Arispe, Eduardo Campos, Michel Canta, Jurgita Sarkovaite y Ernesto Cuadros para analizar cómo la innovación, la inteligencia artificial y la transformación digital están redefiniendo el sistema financiero y los mercados de capitales. ¡Inscríbete aquí!

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios