La innovación de procesos y operaciones

La innovación de procesos y operaciones

La innovación en operaciones y procesos, haciéndolo o no con el uso de la tecnología, es algo que a la competencia le resulta más difícil de percibir.

Por: Conexión Esan el 07 Noviembre 2016

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Este tipo de innovaciones son soft, en las que intervienen elementos de índole organizacional, de recursos humanos, es decir, de los vinculados a los procesos internos de la empresa. Con estas innovaciones las empresas pueden mantener su ventaja competitiva durante más tiempo.

Las innovaciones hechas en las operaciones pueden también aportar mucho a la innovación en los productos. Por ejemplo, los empleados de los departamentos de compras, producción y distribución pueden participar en las reuniones kickoff convocadas por el product manager para definir el portafolio de productos. Esta intervención al principio del proceso puede ayudar a reducir sustancialmente el time to market.

La secuencia definición del producto / construcción del prototipo / desarrollo de los procesos en operaciones, no es siempre una actuación adecuada. El proceso de desarrollo de nuevos productos es una actividad crítica para el área de operaciones en el que se debe pensar en otras líneas de ejecución. Y esto también es innovación. Veamos un ejemplo.

A menudo se genera un conflicto entre las áreas de marketing o de ventas con el área de operaciones debido a que un producto diseñado por marketing puede resultar muy interesante para el mercado pero a la vez imposible o demasiado costoso de hacer. El área de operaciones es la que mejor sabe de los recursos que dispone y requiere para desarrollar un producto.

Por eso resulta fundamental involucrar a los equipos de compras, producción o distribución en las fases iniciales de diseño de un nuevo producto. De esta manera se previenen posibles dificultades del producto al momento de su  desarrollo, industrialización y comercialización.

Cada equipo podrá hacer sus aportes. Las personas encargadas de compras pueden aportar innovaciones relacionadas con nuevas materias primas que marketing o comercial desconocen. Los de producción pueden identificar los recursos y la maquinaria que se requiere, así como comprobar que el producto diseñado por marketing es o no viable. Y saberlo cuanto antes resultará mejor, pues así se evitará incurrir en costos innecesarios. El área de distribución aportará, por ejemplo, con sus conocimientos relacionados con los formatos y canales que son más idóneos para los diferentes productos.

Es en los procesos donde precisamente se encuentran las grandes oportunidades de rediseño, mejora continua y, en definitiva, de innovación. Junto con las operaciones son el corazón de las compañías, pues ahí se hace la transformación de productos y servicios. 

FUENTES CONSULTADAS:

Articulo "Innovación en procesos y nuevos productos", publicado en el website de Retos en Supply Chain.

Articulo "Innovar en la operaciones: El Gran Olvido Latinoamericano", publicado en la website mba Educación Ejecutiva.

¿Deseas saber más acerca de la innovación de procesos y operaciones? Inscríbete en el curso Gestión de la innovación del PEE de ESAN.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Edmundo Lizarzaburu, docente de ESAN, publica paper sobre el vínculo entre la vulnerabilidad climática y el riesgo de default empresarial

09 Octubre 2025

La investigación, basada en el estudio de 2483 empresas en 33 países europeos, evidenció que la vulnerabilidad climática de un país aumenta el riesgo de default y que la corrupción intensifica ese efecto negativo. El paper fue desarrollado de manera conjunta por el docente de ESAN Edmundo Lizarzaburu y sus colegas investigadores Conrado García Gómez, Ender Demir y José Díez-Esteban.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Carnegie Mellon University's Heinz College y ESAN University anuncian alianza para un programa de maestría acelerado

09 Octubre 2025

ESAN University y la Carnegie Mellon University’s (CMU) Heinz College of Information Systems and Public Policy, firmaron una alianza para establecer una ruta acelerada que permitirá a los estudiantes de ESAN obtener un título de maestría en Heinz College.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

ESAN organiza conferencia magistral: Innovación, inteligencia artificial y transformación digital en los mercados financieros y de capitales

07 Octubre 2025

La Maestría en Finanzas de ESAN realizará el jueves 16 de octubre a las 7:00 p.m. una nueva edición de su Financial Week 2025, que reunirá a destacados expertos como Alberto Arispe, Eduardo Campos, Michel Canta, Jurgita Sarkovaite y Ernesto Cuadros para analizar cómo la innovación, la inteligencia artificial y la transformación digital están redefiniendo el sistema financiero y los mercados de capitales. ¡Inscríbete aquí!

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios