La contabilidad no solo es importante para el control de las finanzas en una empresa, sino para que cada una de las áreas (como ventas, recursos humanos, marketing, etc.) tome decisiones importantes. Ningún sector de la organización puede decidir acerca de una inversión, un nuevo proyecto, contratación o campaña sin antes consultar la información contable para evaluar, por ejemplo, el presupuesto disponible.
Los datos contables son relevantes, fiables y exactos. Esto se traduce en una utilidad potencial para una compañía, puesto que influye en las decisiones de los ejecutivos, en las predicciones o en las expectativas. Por ejemplo, gracias a la contabilidad, un negocio puede conocer y evaluar los siguientes aspectos:
Esta información no solo es necesaria para la propia organización, también se requiere por los mecanismos legales que la regulan. En el país existen leyes y normas orientadas a controlar las cifras de una compañía, con el objetivo de evitar acciones fraudulentas. La contabilidad, al ser un área indispensable en una empresa, es siempre aprovechada de la manera más óptima a través del análisis e interpretación de cada dato recopilado.
Gracias a las herramientas adecuadas y a profesionales encargados de ellas, se puede determinar si las cifras satisfacen tanto a la organización como a los usuarios. Las decisiones que se pueden tomar en base a ello son varias, tales como:
Para planificar operaciones y estrategias, es indispensable conocer el origen y la gestión de todo aspecto que involucre los recursos económicos. Las decisiones y el éxito de estas acciones dependerán de la información de la organización, la cual debe ser fidedigna y administrada correctamente.
También puedes leer:
La divergencia entre los resultados contable y fiscal: la tendencia internacional
Fuentes:
Innovación en Formación Profesional. "La importancia de la contabilidad en la empresa".
GestioPolis. "Importancia de la información financiera para las empresas".
Pymes y Autónomos. "La importancia de la información contable relevante y fidedigna".
Emprendices. "Introducción: ¿Por qué es importante la contabilidad en una empresa?".
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Jorge Merzthal Toranzo, director general de Maestrías y el MBA de ESAN, señaló en El Comercio que una maestría o un MBA puede aumentar los ingresos hasta en un 50%. Asimismo, explicó que mientras que el MBA ofrece una visión global y estratégica, las maestrías especializadas se enfocan en áreas clave del negocio. También analizó qué rubros y sectores son los que más demandan profesionales son estos grados de instrucción.
Freddy Alvarado, director de la Maestría en Gestión de Ciberseguridad y Privacidad de ESAN, advirtió en RPP que durante la temporada de gratificaciones y fiestas patrias aumentan los fraudes como el phishing, vishing y smishing, que buscan robar la información de los usuarios. Recomendó adoptar una postura de “confianza cero”, evitar dar clic en enlaces sospechosos y usar canales oficiales al hacer compras en línea.
Marco Vinelli, director de la Maestría en Administración de Agronegocios de ESAN, destacó en TV Mundo Noticias el gran potencial agrícola de Arequipa. Precisó que esta región necesita apostar por cultivos de mayor valor como arándanos o paltas. Asimismo, subrayó la importancia de fortalecer la cadena de frío, la infraestructura logística, así como promover alianzas estratégicas con entidades como PromPerú para sus exportaciones.