La importancia de una información financiera confiable

La importancia de una información financiera confiable

Las decisiones que toman gerentes, inversores o acreedores de una empresa se basan en su información contable. Por ello es necesario que esta sea confiable, que cumpla con determinados requisitos y se presente en forma estructurada, clara y entendible.

Por: Conexión Esan el 01 Diciembre 2016

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

En el año 2000, y con apenas cinco años de operación, la empresa de energía Enron se situaba entre las mayores compañías de los EE.UU. según la revista Fortune. Un año después, en octubre del 2001, se declaran pérdidas por casi US$ 700 millones, lo que originó una intervención de los reguladores y el descubrimiento de una completa trama contable que cubría pérdidas aún mayores, mientras se mostraba a los inversores como una empresa solvente. Las acciones de Enron cayeron estrepitosamente provocando pérdidas entre sus inversionistas, muchos de ellos pequeños ahorristas.

El caso de Enron es uno entre muchos existentes en el mundo. Se fabricó una contabilidad paralela con el objeto de brindar información falsa a inversionistas y así lograr la venta de acciones y el incremento en su precio.

El escándalo motivó la promulgación de leyes destinadas a establecer mayores controles respecto a la información contable de las empresas, específicamente las que cotizan en mercados de valores, a fin de que la información que brindan sea confiable.

Información para toma de decisiones

Las decisiones que toman los gerentes, los inversionistas e incluso los acreedores debe estar basada en datos fidedignos del desempeño de la empresa, los cuales se expresan a través de estados financieros que cuentan con una estructura estándar y son periódicamente auditados. 

A partir de dicha información se definen también indicadores de distinto tipo que ayudan a la gerencia a realizar una evaluación de sus propias actividades, así como a inversionistas y acreedores a conocer el estado de salud de la empresa. 

En la medida que los resultados positivos de una compañía estén respaldados por su credibilidad, la organización será capaz de atraer más capital e inversiones y su imagen será más confiable.  

FUENTES CONSULTADAS:

Artículo "El caso Enron", publicado en El País, recuperado.

"Contabilidad Financiera.  Una introducción a conceptos, métodos y usos".  De CLyde P. Stickney, Roman L. Weil, Katherine Schipper, Jennifer Francis y Beatrice Avolio.  Cengage, 2012

¿Deseas saber más acerca de la información contable en la empresa? Inscríbete en el curso Contabilidad financiera gerencial del PEE de ESAN.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Edmundo Lizarzaburu, docente de ESAN, publica paper sobre el vínculo entre la vulnerabilidad climática y el riesgo de default empresarial

09 Octubre 2025

La investigación, basada en el estudio de 2483 empresas en 33 países europeos, evidenció que la vulnerabilidad climática de un país aumenta el riesgo de default y que la corrupción intensifica ese efecto negativo. El paper fue desarrollado de manera conjunta por el docente de ESAN Edmundo Lizarzaburu y sus colegas investigadores Conrado García Gómez, Ender Demir y José Díez-Esteban.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Carnegie Mellon University's Heinz College y ESAN University anuncian alianza para un programa de maestría acelerado

09 Octubre 2025

ESAN University y la Carnegie Mellon University’s (CMU) Heinz College of Information Systems and Public Policy, firmaron una alianza para establecer una ruta acelerada que permitirá a los estudiantes de ESAN obtener un título de maestría en Heinz College.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

ESAN organiza conferencia magistral: Innovación, inteligencia artificial y transformación digital en los mercados financieros y de capitales

07 Octubre 2025

La Maestría en Finanzas de ESAN realizará el jueves 16 de octubre a las 7:00 p.m. una nueva edición de su Financial Week 2025, que reunirá a destacados expertos como Alberto Arispe, Eduardo Campos, Michel Canta, Jurgita Sarkovaite y Ernesto Cuadros para analizar cómo la innovación, la inteligencia artificial y la transformación digital están redefiniendo el sistema financiero y los mercados de capitales. ¡Inscríbete aquí!

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios