Aunque en la actualidad ya existen diversas normas de gestión para las instituciones educativas, el sistema ISO 21001 aporta un modelo único y de carácter internacional. Fue desarrollado por el Comité Técnico 288, el cual se conforma por 140 especialistas de más de 40 países, aportando así diversos principios, tales como:
Hoy en día, el mundo educativo se desarrolla a través de muchas empresas privadas y públicas, las cuales deben tener objetivos comunes, que puedan monitorearse y ser medibles para garantizar su éxito. De allí parte la importancia de este sistema, pues funciona como una herramienta de gestión común para todo tipo de institución que brinde productos y servicios educativos.
Además, posee un enfoque holístico, lo que promueve un objetivo sistemático e integrado con la excelencia de la formación de los estudiantes. Permite la mejora continua, la armonización de prácticas y modelos de calidad existentes, la participación de todas las partes interesadas en la educación, la adaptabilidad de necesidades de las organizaciones, entre otras ventajas.
Es por ello que en ESAN contamos con el Programa de Especialización en la Implantación de un Sistema de Gestión para Organizaciones Educativas "ISO 21001:2018". Es un programa dirigido a profesionales cuyo objetivo es comprender el funcionamiento de este sistema, su implementación, estrategias, además de conocer cómo auditarla y gestionarla en cualquier institución.
Posee diversos beneficios, como la obtención de una formación como especialistas en implantación del ISO 21001, lo que conlleva el desarrollo de habilidades y destrezas únicas. Con ellas, los participantes pueden diseñar y gestionar el sistema de calidad educativo, manejar proyectos con altos estándares en las organizaciones y aplicar técnicas para los principios de mejora educativa continua. Por otro lado, tendrán acceso a diversos recursos, como el sistema de ESAN virtual, Intranet, laboratorios de cómputo, bibliotecas, centros de información, entre otros.
Fuentes:
APCER Group. "ISO 21001:2018 Sistemas de Gestión para Organizaciones Educativas".
Global STD. "ISO 21001:2018 para las organizaciones educativas".
AENOR. ISO 2001. Un mismo lenguaje en educación.
ISOTools. "ISO 21001: Un nuevo estándar de sistema de gestión para organizaciones educativas".
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Marco Vinelli, director de ESAN School of Government, conversó con Revista Economía sobre el impacto que tiene la inseguridad y la inestabilidad política en la economía del país. En esta línea propuso soluciones para retomar la estabilidad y explicó el papel que cumple ESAN en esta tarea.
Durante el evento organizado por la Escuela de Gobierno y Gerencia Pública y el Congreso de la República, Ismael Benavides, exministro de Economía, advirtió que los aranceles que impuso Estados Unidos al Perú ponen en riesgo la competitividad del agro peruano. Por ello, destacó la importancia de impulsar la nueva ley de promoción agraria, diversificar mercados y asegurar la estabilidad de los ahorros y pensiones. Los detalles en esta nota de Canal N.
Jorge Guillén, docente de los programas del área de Finanzas de ESAN, señaló en ATV+ que el paquete de más de 400 medidas que el gobierno busca implementar en materia económica tiene como objetivo destrabar las inversiones públicas y privadas mediante la reducción de la burocracia. Sin embargo, advirtió que su impacto real dependerá del respaldo de la inversión privada, aún afectada por la incertidumbre política y la inseguridad.