La importancia de conocer el modelo de Mintzberg para el desarrollo de las empresas

La importancia de conocer el modelo de Mintzberg para el desarrollo de las empresas

En un artículo anterior explicamos el modelo Mintzberg, que contiene cinco configuraciones ideales de organización empresarial: estructura simple, organización divisional, adhocracia, burocracia maquinal y burocracia profesional.

Por: Conexión Esan el 24 Abril 2017

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Henry Minzberg señala que las características de las organizaciones permiten clasificarlas en configuraciones, las cuales se constituyen "como una tipología de formas ideales o puras, cada una de las cuales es una descripción de un tipo básico de estructura organizativa". Y añade: "no hay estructura (real) que se ajuste perfectamente a una configuración, pero a algunas les falta realmente poco".

Al respecto Lydia Arbaiza, profesora del curso Administración y organización del Programa de Especialización para Ejecutivos (PEE) de ESAN, señala que el modelo de comportamiento de las empresas diseñado por Henry Mintzberg es esquemático.

En opinión de Mintzberg, refiere la profesora Arbaiza, para que la empresa pueda funcionar adecuadamente se requiere lograr una armonía para enfrentar el entorno hostil: "en la búsqueda de la armonía se requiere mecanismos de coordinación, que explican y utilizan entre otros la comunicación informal, la responsabilidad real del trabajo y la programación del trabajo", señala la profesora.

Casos concretos

La profesora Arbaiza señala, a manera de ejemplo, que en nuestro país una micro o pequeña empresa (Mype) sería una estructura simple en la clasificación de Mintzberg porque la alta dirección es la que toma la responsabilidad general de la empresa.

Añade que Facebook sería no sólo una organización virtual sino también una adhocrática porque es altamente flexible, con equipos multidisciplinarios. "También vemos a médicos o profesores dirigiendo sus organizaciones y no gestores administrativos pues tanto clínicas como universidades las clasifica como organizaciones profesionales, donde lo medular es el profesional del core business".

Respecto a la importancia del conocimiento del modelo de Mintzberg, la profesora Arbaiza refiere que dicha construcción teórica permite comprender el funcionamiento de las organizaciones desde una lógica de coordinación y clasificar incluso en diversas tipologías a las empresas para la búsqueda del desarrollo. 

FUENTE CONSULTADA:

Texto enviado por la profesora Lydia Arbaiza. 

¿Te gustaría saber más acerca de la perspectiva del cliente? Inscríbete en el curso Administración y organización del Programa de Especialización para Ejecutivos (PEE) de ESAN.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Resultados de segunda votación: Representantes de graduados de posgrado ante la Asamblea General y el Consejo de ESAN

09 Mayo 2025

El Comité Electoral Universitario de ESAN convocó a una segunda votación tras no alcanzarse el quórum en la primera vuelta. Conoce los resultados oficiales de esta convocatoria electoral.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Ley Infocorp agiliza salida de centrales de riesgo tras pago de deudas

09 Mayo 2025

Jorge Guillén, docente de los programas del área de Finanzas de ESAN, calificó en ATV+ como positiva la "Ley Infocorp", que establece que los peruanos que hayan pagado sus deudas puedan salir de las centrales de riesgo en siete días. Sin embargo, advirtió que el plazo es muy corto y podría generar errores en los registros.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

ESAN firma acuerdo de doble grado para su Maestría en Gestión Empresarial con la Universidad Pompeu Fabra de España

08 Mayo 2025

Gracias a esta alianza, los participantes de la Maestría en Gestión Empresarial de ESAN podrán obtener también el título oficial del Máster Universitario en Negocios Internacionales de la Barcelona School of Management (UPF-BSM), una de las escuelas de negocios más prestigiosas de Europa.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios