La hipnoterapia ericksoniana y la programación neurolingüística

La hipnoterapia ericksoniana y la programación neurolingüística

La hipnosis ericksoniana debe su nombre a su creador, el Dr. Milton Hyland Erickson, un destacado psiquiatra norteamericano que dedicó su vida a desarrollar un método psicoterapéutico reconocido mundialmente.

Por: Conexión Esan el 09 Enero 2017

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

La hipnosis ericksoniana constituye uno de los pilares de la programación neurolingüística (PNL).

A diferencia de la hipnosis tradicional que se basa en la sugestión, la hipnosis ericksoniana se basa en estados de relajación más o menos profundos y en la participación activa del paciente, con quien el terapeuta interactúa mediante la conversación o el uso de lenguaje simbólico. "Durante el trance hipnótico, el terapeuta guía el inconsciente del paciente para que pueda afrontar y solucionar sus problemas", nos dice Manuel Arámbulo, profesor del curso Desarrollo ejecutivo con PNL e inteligencia emocional del PEE de ESAN.

Toda persona es hipnotizable con la hipnosis ericksoniana, pero la manera de abordar de la hipnosis se adecua al individuo. El paciente se mantiene consciente durante la sesión. Se suele emplear este método para el tratamiento de problemáticas muy diversas como algunas dependencias: cigarrillo, alcohol, drogas, así como para tratamientos por ansiedad, disfunciones sexuales, estrés, etc. Igualmente, es posible abordar y resolver problemas relacionados con la postergación constante de proyectos mediante un estado alterado de conciencia y con trance hipnótico, refiere el profesor Arámbulo.

Una sesión con este método dura aproximadamente 45 minutos y comienza con un diálogo entre el terapeuta y el paciente. Al terminar la hipnosis, el terapeuta establece un nuevo diálogo con el paciente para conocer los sentimientos que este tiene acerca de la sesión.

"Este tipo de hipnosis enseño en el curso. Hipnotizo a todo el aula y mis alumnos entran en un trance, para que ellos aprendan a un estilo de concentración, un estilo de meditación profunda con un trance ligero que les permite rescatar lo que está en su mente inconsciente, las herramientas de personalidad, fuerza, perseverancia, valentía, audacia en algunos casos y una serie de recursos que les permitirá tener el éxito que están buscando", concluye el profesor Manuel Arámbulo.

FUENTES CONSULTADAS:

Entrevista con el profesor Manuel Arámbulo.

Artículo "Hipnosis ericksoniana".

¿Deseas saber más acerca de la hipnoterapia ericksoniana? Inscríbete en el curso Desarrollo ejecutivo con PNL e inteligencia emocional del PEE de ESAN.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Una nueva mirada sobre el liderazgo en la gestión de proyectos

07 Agosto 2025

Jhonnatan Horna, profesor del área de Operaciones y Tecnologías de la Información de ESAN, reflexionó en Gestión sobre cómo debería ejercerse el liderazgo en la gestión de proyectos. Es así como señaló que lejos de imponer, un líder necesita escuchar, hacer preguntas y construir con el equipo. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Empleabilidad en la era digital: dominar la IA o quedar fuera del juego

07 Agosto 2025

Otto Regalado, docente del MBA y jefe del área académica de Marketing de ESAN, advirtió en Infobae que en un entorno laboral transformado por la inteligencia artificial (IA), dominar esta tecnología y las múltiples herramientas que la emplean ya no es opcional, sino esencial. Precisó que los profesionales, especialmente mayores de 40 años, deben integrar la IA en su trabajo diario para mantenerse competitivos y relevantes.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Estrategias claves para atravesar la incertidumbre

07 Agosto 2025

Roberto Serra, expositor internacional de ESAN, afirmó en Gestión que liderar una empresa es como dirigir una orquesta: se requiere visión compartida, flexibilidad y trabajo en equipo. En contextos de incertidumbre, propone sustituir la rigidez por experimentación y empoderar a los equipos para adaptarse y avanzar con cohesión.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios