La filosofía lean supera a la manufactura tradicional

La filosofía lean supera a la manufactura tradicional

Muchas organizaciones optan por la filosofía lean y hacen esfuerzos continuos de reducción de costos, tiempos de proceso y actividades que no agregan valor para lograr mayor productividad, flexibilidad y satisfacción del cliente.

Por: Conexión Esan el 20 Octubre 2016

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

El Lean Enterprise Institute señala que la idea central del modelo lean es crear el máximo valor posible, desde el punto de vista del cliente, con el menor consumo posible de recursos, para lo cual se emplea el conocimiento y las habilidades de la gente que hace el trabajo.

En consecuencia, el principal beneficio del lean -además de mejorar la valoración del cliente- es la reducción de los desperdicios o despilfarros, lo que permite reducir costos y el lead-time, así como una considerable reducción de inventarios.

A diferencia de la metodología tradicional, la filosofía lean no incurre en la reducción de costos mediante la disminución de servicios o recortes de personal. La filosofía lean tiene como principio fundamental el respeto a las personas, lo cual impide el despido como resultado de su aplicación. Este es un primer punto de diferencia con los métodos tradicionales.

Otro punto clave de diferencia es que la metodología lean propende a la sustitución de productos personalizados y tiene un enfoque en el valor agregado, mientras la manufactura tradicional opta por productos estandarizados y tiene un enfoque en la utilización

Igualmente, la manufactura lean ejerce el control estadístico para cada línea de producción y elimina actividades que no agregan valor. En cambio, la manufactura tradicional se centra en la administración de la información y tiende a la automatización.

El enfoque lean propone medir solamente lo necesario, en tanto la manufactura tradicional propone medir todo sin excepción. Para la manufactura lean, la calidad es lo primero, pero para el enfoque tradicional lo primero es el precio. Mientras la manufactura lean plantea mejorar los equipos actuales, la opción tradicional propone el uso de tecnología para incrementar la productividad. 

Una cultura diferente

Llevar la filosofía lean a la empresa implica adoptar una cultura diferente que marca claras distancias con el enfoque tradicional. Así, en la manufactura lean los problemas son afrontados abiertamente, sin esconderlos y se estimula la mejora continua. Se sustituye la cultura de "ordeno y mando" por una de delegación para resolver problemas en cada nivel de la jerarquía.

La filosofía lean se enfoca en el proceso y no solo en los resultados, aspecto que en forma predominante ve el planteamiento tradicional. Además, en la manufactura lean los problemas se ven y solucionan donde se generan.

Pilares fundamentales de lean

Son cinco los pilares fundamentales de lean:

  • La definición del valor desde el punto de vista del cliente: la mayoría de los clientes busca adquirir una solución, no un bien físico o un servicio.
  • Identificar la cadena de valor: se debe considerar solamente actividades que agreguen valor. Se busca eliminar los desperdicios encontrando aquellos pasos que no añaden valor.
  • Crear flujo: la manufactura lean hace que todo el proceso fluya directamente de un paso que añada valor a otro. Y esto abarca desde el ingreso de la materia prima hasta que llega el producto al consumidor final.
  • Producir el "tirón" (pull) del cliente: esto significa una producción basada en los pedidos de los clientes en lugar de una producción basada en pronósticos de ventas a largo plazo.
  • Buscar siempre la perfección: esto implica la mejora continua. Cuando una organización logra dar los primeros cuatro pasos, el mismo proceso evidencia que siempre será posible añadir eficiencia.

FUENTES CONSULTADAS:

Información contenida en el website de la empresa consultora argentina Consultnnova publicada.

Artículo "¿Qué es el modelo lean o de producción ajustada?", de Joan Manuel Berenguel, publicado por el website PrevenBlog.

Cuadro "Comparación entre la manufactura tradicional y lean", publicado por el blog de la asignatura lean manufacturing del master ingeniero industrial de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales UPV, España.

¿Deseas saber más acerca de las diferencias entre la filosofía lean y la manufactura tradicional? Inscríbete en el Diploma Internacional en Lean Supply & Logistics  Management de ESAN.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Edmundo Lizarzaburu, docente de ESAN, publica paper sobre el vínculo entre la vulnerabilidad climática y el riesgo de default empresarial

09 Octubre 2025

La investigación, basada en el estudio de 2483 empresas en 33 países europeos, evidenció que la vulnerabilidad climática de un país aumenta el riesgo de default y que la corrupción intensifica ese efecto negativo. El paper fue desarrollado de manera conjunta por el docente de ESAN Edmundo Lizarzaburu y sus colegas investigadores Conrado García Gómez, Ender Demir y José Díez-Esteban.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Carnegie Mellon University's Heinz College y ESAN University anuncian alianza para un programa de maestría acelerado

09 Octubre 2025

ESAN University y la Carnegie Mellon University’s (CMU) Heinz College of Information Systems and Public Policy, firmaron una alianza para establecer una ruta acelerada que permitirá a los estudiantes de ESAN obtener un título de maestría en Heinz College.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

ESAN organiza conferencia magistral: Innovación, inteligencia artificial y transformación digital en los mercados financieros y de capitales

07 Octubre 2025

La Maestría en Finanzas de ESAN realizará el jueves 16 de octubre a las 7:00 p.m. una nueva edición de su Financial Week 2025, que reunirá a destacados expertos como Alberto Arispe, Eduardo Campos, Michel Canta, Jurgita Sarkovaite y Ernesto Cuadros para analizar cómo la innovación, la inteligencia artificial y la transformación digital están redefiniendo el sistema financiero y los mercados de capitales. ¡Inscríbete aquí!

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios