La experiencia que brinda un doble grado internacional

La experiencia que brinda un doble grado internacional

Daniela Arce finalizó el International MBA de ESAN en el 2016. Sobre esa experiencia, ella no solo rescata la agilidad de un programa a tiempo completo que se dicta totalmente en inglés, sino también el aporte global que brinda al ofrecer un doble grado internacional como parte de su estructura curricular. En esta entrevista, Daniela nos cuenta un poco más sobre su paso por el Máster en Marketing de EDHEC Business School, en Francia.

Por: Conexión Esan el 15 Marzo 2017

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Cuéntanos, ¿de qué modo incrementaste tus conocimientos a través del IMBA?

El programa tiene un nivel académico bastante alto, ya que los cursos se realizan totalmente en inglés y ofrecen las herramientas necesarias para tener una visión global de los negocios. Además, el IMBA es muy dinámico: los profesores combinan correctamente los componentes teóricos y prácticos de cada curso. En total, son 14 meses donde uno realmente aprende a estudiar bajo presión y sobrellevar ese ritmo.

¿Qué te motivó a optar por este programa?

Lo que más me convenció, muy aparte de la importancia del idioma inglés en la malla curricular, fue la opción de escoger entre 11 convenios internacionales para obtener un doble grado. Yo escogí EDHEC, en Francia, un programa que me ayudó a crecer como persona y profesional.

¿Por qué elegiste EDHEC para realizar tu doble grado internacional?

Inicialmente escogí el IMBA de ESAN por el doble grado en Austin, Texas, pero luego puse en la mira EDHEC por ser una de las 20 mejores escuelas de negocios de Europa. Allí tuve la oportunidad de continuar aprendiendo en inglés y relacionarme con personas de America Latina, Europa y Asia. Asimismo, en las clases tienes la oportunidad de resolver casos reales y aplicar teorías de marketing, ya que EDHEC tiene convenios con empresas trasnacionales como Unilever y Carrefour.

Aprendí que las personas tienen modos distintos de pensar y actuar, y que esto también aplica en los negocios. Este intercambio me permitió ser más tolerante y flexible ante los problemas que se presentan en la vida.

¿Qué rescatas de la experiencia cultural que viviste en Europa?

Aprendí que las personas tienen modos distintos de pensar y actuar, y que esto también aplica en los negocios. Este intercambio me permitió ser más tolerante y flexible ante los problemas que se presentan en la vida. A mi regreso empecé a observar todo de una manera diferente y es que si bien Francia es un país más ordenado y desarrollado, en el Perú aún hay muchísimo por hacer.

¿Qué rescatas del networking que has realizado tanto en ESAN como en EDHEC?

Conocí a personas de todos los países y estudié con alumnos de Guatemala, Haití, y Alemania. Aprendí de sus culturas y construí un buen networking. Si bien yo tenía claro que quería regresar a Lima tras finalizar mis estudios, la red de contactos te permite expandir tus horizontes a otros países. Un amigo del programa, por ejemplo, decidió quedarse en Alemania gracias a contactos en Europa.

En relación al inglés, ¿fue difícil llevar un programa dictado totalmente en este idioma?

En mi caso fue sencillo porque domino bastante bien el idioma y me encanta hablar en inglés. He sido profesora de inglés pero el programa me ha dado más confianza para hablar, leer y ver vídeos en este idioma.

¿Dónde te ves a futuro?

Si bien me veo a cargo de una jefatura o una gerencia en el área de consumo masivo y retail de una empresa, el International MBA también me dio el chip de querer construir mi propia empresa. Actualmente estoy desarrollando un proyecto personal vinculado a la tecnología y educación del idioma inglés. Quiero unir la enseñanza personalizada de este idioma con el canal tecnológico y espero lograrlo. 

¡Si quieres conocer más del International MBA de ESAN ingresa aquí!

Aprendí que las personas tienen modos distintos de pensar y actuar, y que esto también aplica en los negocios. Este intercambio me permitió ser más tolerante y flexible ante los problemas que se presentan en la vida.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Comprar vs. construir: ¿qué opción se adapta mejor a tu presupuesto?

04 Septiembre 2025

Mario Miguel Vergara, profesor de los Programas en Finanzas de ESAN, explicó en RPP las diferencias entre comprar y construir una casa, resaltando costos, financiamiento y ubicación. Recomendó evaluar el presupuesto, ahorrar y verificar la formalidad de los terrenos antes de decidir.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Empleados boomerang: beneficios y riesgos de contratar a excolaboradores

04 Septiembre 2025

Enrique Louffat, profesor principal en los Programas en Administración del MBA, Maestrías Especializadas y de Educación Ejecutiva de ESAN, profundizó en Gestión sobre los empleados boomerang. Estos son aquellos que renuncian y luego regresan a la empresa, motivados por razones profesionales, personales o por cambios organizacionales. Expuso los beneficios y retos de estas recontrataciones. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Tipo de cambio estable: fundamentos sólidos blindan al Perú

04 Septiembre 2025

En su entrevista con RPP, Arturo Garcia, docente de los programas de Finanzas de ESAN, explicó que la estabilidad del tipo de cambio en torno a S/ 3.53 se debe a los sólidos fundamentos de la economía peruana. Añadió que, aunque factores externos como la política monetaria de EE. UU. pueden generar volatilidad, las perspectivas apuntan a que el dólar se mantenga en el rango de S/ 3.50 – S/ 3.55.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios