La estructura organizacional funcional

La estructura organizacional funcional

La estructura funcional es la forma de organización empresarial más tradicional. Es una estructura jerárquica donde cada empleado tiene un superior y los equipos son agrupados por especialidades: ingeniería, marketing, producción, ventas, etc.

Por: Conexión Esan el 17 Marzo 2017

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Esta forma de organización tiene su origen en 1920, cuando Henry Ford y después Frederick Taylor desarrollaron las teorías de la división del trabajo y la administración de empresas. Si bien durante buen tiempo este tipo de estructura fue muy útil en términos de eficiencia en los procesos vinculados a la producción de bienes de producción masiva, en la actualidad es considerada como un modelo a seguir para una eficiente dirección de proyectos.

Cuando una organización emplea una estructura funcional, la división del trabajo es agrupada por las principales actividades o funciones a realizarse, como son las ventas, el marketing, los recursos humanos, la contabilidad, etc.

Se trata de una estructura vertical en la medida que cada grupo funcional dentro de la organización está integrado verticalmente desde la parte inferior hasta la parte superior de la organización. Así, un vicepresidente de Finanzas tiene a su cargo el trabajo de todo el equipo agrupado en el departamento de su especialidad.

Dentro de las divisiones funcionales de una organización, los empleados tienden a desarrollar un conjunto especializado de tareas y por lo general sus integrantes comparten la misma profesión. Así, el departamento de contabilidad estaría integrado únicamente por contadores.

Si bien esto facilita la eficiencia operativa de cada grupo, también puede conducir a la falta de comunicación entre los diversos grupos funcionales dentro de la organización, haciéndola lenta, inflexible y burocrática.

Una organización funcional es más adecuada para la producción de bienes y servicios estandarizados en gran volumen y a bajo costo. Por otro lado, las organizaciones funcionales son susceptibles de desarrollar mejoras en eficiencia para la integración vertical de sus actividades, de tal modo que los productos puedan ser distribuidos y vendidos rápidamente y a bajo costo.

FUENTES CONSULTADAS:

Artículo "¿Qué estructura organizacional se recomienda para proyectos?", de Pablo Lledó, publicado por el portal liderdeproyecto.com.

Artículo "Estructura funcional" publicado por el website Enclicopedia Financiera.

¿Deseas saber más acerca de las estructuras organizacionales funcionales? Inscríbete en el PEE en Administración de ESAN.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Resultados de segunda votación: Representantes de graduados de posgrado ante la Asamblea General y el Consejo de ESAN

09 Mayo 2025

El Comité Electoral Universitario de ESAN convocó a una segunda votación tras no alcanzarse el quórum en la primera vuelta. Conoce los resultados oficiales de esta convocatoria electoral.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Ley Infocorp agiliza salida de centrales de riesgo tras pago de deudas

09 Mayo 2025

Jorge Guillén, docente de los programas del área de Finanzas de ESAN, calificó en ATV+ como positiva la "Ley Infocorp", que establece que los peruanos que hayan pagado sus deudas puedan salir de las centrales de riesgo en siete días. Sin embargo, advirtió que el plazo es muy corto y podría generar errores en los registros.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

ESAN firma acuerdo de doble grado para su Maestría en Gestión Empresarial con la Universidad Pompeu Fabra de España

08 Mayo 2025

Gracias a esta alianza, los participantes de la Maestría en Gestión Empresarial de ESAN podrán obtener también el título oficial del Máster Universitario en Negocios Internacionales de la Barcelona School of Management (UPF-BSM), una de las escuelas de negocios más prestigiosas de Europa.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios