La brusca caída de la economía durante junio (-2.08%) parece que aún no derriba las esperanzas del jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Renán Quispe, quien reitera que en el segundo semestre saldremos del bache. Y para continuar con el optimismo, asegura que las cifras de la pobreza y desempleo no han aumentado en los primeros seis meses del año. Uno de los factores por los que las cifras de desempleo no han aumentado sería, según Quispe, "que la población joven está optando por estudiar en lugar de trabajar". "En la práctica, el comportamiento de la producción no es lineal con el empleo. Prueba de ello es que la población ocupada entre mayo y julio se mantiene", comentó el funcionario durante una entrevista a una radioemisora local.
En opinión de la profesora Lydia Arbaiza - ESAN: "Hasta ahora es cierto que con la reciente caída de la economía de nuestro país, el nivel de empleo no se ha visto significativamente afectado. Pero ello no implica que se mantendrá así. El gobierno debe prepararse para enfrentar una posible crisis, aumentando el gasto público y estimulando el consumo. Sólo de esta manera se podrá reactivar el crecimiento económico del país".
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
La investigación, basada en el estudio de 2483 empresas en 33 países europeos, evidenció que la vulnerabilidad climática de un país aumenta el riesgo de default y que la corrupción intensifica ese efecto negativo. El paper fue desarrollado de manera conjunta por el docente de ESAN Edmundo Lizarzaburu y sus colegas investigadores Conrado García Gómez, Ender Demir y José Díez-Esteban.
ESAN University y la Carnegie Mellon University’s (CMU) Heinz College of Information Systems and Public Policy, firmaron una alianza para establecer una ruta acelerada que permitirá a los estudiantes de ESAN obtener un título de maestría en Heinz College.
La Maestría en Finanzas de ESAN realizará el jueves 16 de octubre a las 7:00 p.m. una nueva edición de su Financial Week 2025, que reunirá a destacados expertos como Alberto Arispe, Eduardo Campos, Michel Canta, Jurgita Sarkovaite y Ernesto Cuadros para analizar cómo la innovación, la inteligencia artificial y la transformación digital están redefiniendo el sistema financiero y los mercados de capitales. ¡Inscríbete aquí!