La brusca caída de la economía durante junio (-2.08%) parece que aún no derriba las esperanzas del jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Renán Quispe, quien reitera que en el segundo semestre saldremos del bache. Y para continuar con el optimismo, asegura que las cifras de la pobreza y desempleo no han aumentado en los primeros seis meses del año. Uno de los factores por los que las cifras de desempleo no han aumentado sería, según Quispe, "que la población joven está optando por estudiar en lugar de trabajar". "En la práctica, el comportamiento de la producción no es lineal con el empleo. Prueba de ello es que la población ocupada entre mayo y julio se mantiene", comentó el funcionario durante una entrevista a una radioemisora local.
En opinión de la profesora Lydia Arbaiza - ESAN: "Hasta ahora es cierto que con la reciente caída de la economía de nuestro país, el nivel de empleo no se ha visto significativamente afectado. Pero ello no implica que se mantendrá así. El gobierno debe prepararse para enfrentar una posible crisis, aumentando el gasto público y estimulando el consumo. Sólo de esta manera se podrá reactivar el crecimiento económico del país".
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Jhonnatan Horna, profesor del área de Operaciones y Tecnologías de la Información de ESAN, reflexionó en Gestión sobre cómo debería ejercerse el liderazgo en la gestión de proyectos. Es así como señaló que lejos de imponer, un líder necesita escuchar, hacer preguntas y construir con el equipo.
Otto Regalado, docente del MBA y jefe del área académica de Marketing de ESAN, advirtió en Infobae que en un entorno laboral transformado por la inteligencia artificial (IA), dominar esta tecnología y las múltiples herramientas que la emplean ya no es opcional, sino esencial. Precisó que los profesionales, especialmente mayores de 40 años, deben integrar la IA en su trabajo diario para mantenerse competitivos y relevantes.
Roberto Serra, expositor internacional de ESAN, afirmó en Gestión que liderar una empresa es como dirigir una orquesta: se requiere visión compartida, flexibilidad y trabajo en equipo. En contextos de incertidumbre, propone sustituir la rigidez por experimentación y empoderar a los equipos para adaptarse y avanzar con cohesión.