Para unos consultores en RRHH, como Thinking People, la comunicación interna es «la hermana pequeña en la gestión de los recursos humanos». Para otros, como la experta española Charo Gómez, la comunicación interna y la gestión de los recursos humanos ha pasado de ser un «matrimonio de conveniencia» a ser un matrimonio necesario y en toda regla: para lo bueno y para lo malo.
Lo que queda claro es que ambos no son lo mismo, que cada ámbito tiene su autonomía pero también tienen puntos de encuentro como ocurre entre diferentes disciplinas (como es el caso, por ejemplo, de la psicología con el marketing).
Así, la comunicación interna cuenta con herramientas comunicacionales específicas que la diferencian también de la comunicación externa. Se parte del hecho de que todo lo que ocurre al interior de la empresa es información y toda empresa necesita gestión de información y de comunicación. Y cuando en una empresa se toma conciencia de la necesidad de dicha gestión, se implantan sistemas de comunicación interna.
La sistematización de la comunicación interna permite que los colaboradores de la organización logren alinearse, movilizarse y aportar. Los trabajadores necesitan sentir que son escuchados, que pueden participar y contribuir al desarrollo de la organización, haciendo suyos sus proyectos. Todo esto se logra gestionando adecuadamente las herramientas de comunicación interna.
Así, las empresas que comprenden que deben mantener informados a sus trabajadores acerca de su estrategia y resultados para lograr un mayor compromiso, implementan diferentes canales de comunicación como boletines, revistas, áreas de información, notas en intranets, fanpages internos, etc.
Por otro lado, la gestión de recursos humanos abarca otros ámbitos y por tanto emplea herramientas distintas. El área de recursos humanos de una empresa tiene como tarea planear, organizar, desarrollar y controlar las técnicas que pueden promover un desempeño eficiente de los colaboradores. Esta disciplina tiene que ver más con el desempeño de los colaboradores que con aspectos comunicacionales.
Por ejemplo, en la conformación de grupos de alto rendimiento, se puede buscar personas que tengan habilidades y capacidades complementarias, e incluso profundizando en estudios referidos al uso de sus lóbulos cerebrales, combinando "creativos" y "lógicos" en un mismo grupo pues se considera que si todos son creativos o si todos son lógicos no podrían funcionar como equipo.
Ciertamente, tanto la comunicación interna como la gestión de recursos humanos comparten un mismo objetivo: influir sobre los comportamientos de los colaboradores e incrementar su compromiso y aportación en la organización. Pero también tienen cada una sus propios objetivos y por tanto sus herramientas y metodologías autónomas.
¿Quieres saber más acerca de las diferencias entre comunicación interna y la gestión de los recursos humanos? Inscríbete en el Diploma Internacional en Comunicación Interna de ESAN.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Marco Vinelli, director de ESAN School of Government, conversó con Revista Economía sobre el impacto que tiene la inseguridad y la inestabilidad política en la economía del país. En esta línea propuso soluciones para retomar la estabilidad y explicó el papel que cumple ESAN en esta tarea.
Tras haber concluido el periodo de recepción de candidaturas, se dan por validados los candidatos para los representantes de los graduados de posgrado ante el Consejo de la Escuela de Administración de Negocios para Graduados y la Asamblea General. Conoce sus perfiles y participa en las votaciones que inician el martes 22 de abril y concluyen el jueves 24 del mismo mes.
Carlos Guerrero, director de la Maestría en Marketing e Innovación Digital de ESAN, compartió en Mercado Negro algunas de las competencias clave que todo profesional del marketing debería dominar.