El término "auditoría de comunicación" puede hacernos pensar en una suerte de supervisores, que llegan para escudriñar en la información de la empresa para detectar errores u omisiones. Sin embargo, la labor de estos especialistas no consiste -o no debería consistir- en ello.
"En realidad, consiste en un proceso en el que se evalúa la gestión comunicacional de la empresa con sus grupos de interés. El objetivo es medir la efectividad de la comunicación. Con este procedimiento se puede saber si los mensajes llegan correctamente al público al que la organización apunta", aclaraJulianna Ramírez, profesora del curso Gestión de la comunicación corporativa del 5 PEE de ESAN.
La auditoría también nos permite identificar las fortalezas y debilidades. Según la docente, a partir de ella se puede proponer mejoras en el siguiente plan de comunicaciones. Sus diversos instrumentos de medición, entre los que la destacan las encuestas, las entrevistas, y los grupos focales, resultan muy útiles para conseguirlo.
¿Qué debe cumplir la auditoría?
Algunas compañías contratan empresas especializadas en realizar estas auditorías. Luego de emplear las herramientas de análisis, éstas entregan un informe sobre las comunicaciones de su cliente, para posteriormente proponer soluciones y mejoras. Una importante ventaja de este procedimiento, es que el auditor externo podrá ofrecer un análisis más objetivo
Otras organizaciones, sea por no contar con los recursos necesarios, o por recelo en cuanto a mostrar sus debilidades, prefieren autoexaminarse. En ese caso, el proceso es asumido por el área de comunicaciones. Esta opción, en cambio, no es muy recomendable, ya desde adentro se corre el riesgo de asumir una perspectiva más subjetiva.
Por otro lado, también podemos encontrar una interesante alternativa en la auditoría mixta: "Se puede realizar de forma colaborativa entre la propia organización y la empresa contratada para tal fin. De esta manera se reducen los sesgos de forma considerable, pues tanto el auditor interno como el externo se enriquecen en el proceso, contando con más elementos de análisis en cada paso", concluye Juliana Ramírez.
¿Deseas saber más acerca de cómo debe ser la auditoría de comunicaciones? Inscríbete en el curso Gestión de la comunicación corporativa del 5 PEE de ESAN.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
La investigación, basada en el estudio de 2483 empresas en 33 países europeos, evidenció que la vulnerabilidad climática de un país aumenta el riesgo de default y que la corrupción intensifica ese efecto negativo. El paper fue desarrollado de manera conjunta por el docente de ESAN Edmundo Lizarzaburu y sus colegas investigadores Conrado García Gómez, Ender Demir y José Díez-Esteban.
ESAN University y la Carnegie Mellon University’s (CMU) Heinz College of Information Systems and Public Policy, firmaron una alianza para establecer una ruta acelerada que permitirá a los estudiantes de ESAN obtener un título de maestría en Heinz College.
La Maestría en Finanzas de ESAN realizará el jueves 16 de octubre a las 7:00 p.m. una nueva edición de su Financial Week 2025, que reunirá a destacados expertos como Alberto Arispe, Eduardo Campos, Michel Canta, Jurgita Sarkovaite y Ernesto Cuadros para analizar cómo la innovación, la inteligencia artificial y la transformación digital están redefiniendo el sistema financiero y los mercados de capitales. ¡Inscríbete aquí!