KPIs: ¿Qué métricas se pueden obtener en Twitter?

KPIs: ¿Qué métricas se pueden obtener en Twitter?

Para medir el éxito de tu campaña en Twitter, debes tomar en cuenta los siguientes indicadores.

Por: Conexión Esan el 17 Agosto 2015

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Twitter es una red social que, sin duda, debe ser tomada en cuenta al momento de elaborar una campaña de marketing digital. Sin embargo, para aprovecharla al máximo, es importante que se preste atención a ciertos factores que podrían señalar si una campaña va por un buen camino o necesita unos ligeros ajustes. Estos factores son conocidos como KPI o indicadores clave de desempeño. 

¿Para qué sirven estos indicadores? Esencialmente para evaluar las acciones realizadas como parte de una estrategia. Se trata de una expresión cuantificable de ciertos criterios, como, por ejemplo, número de seguidores, cantidad de respuestas, clics, etc.

A continuación, se presentarán los KPIs más utilizados en Twitter:

1) Número de seguidores 

¿Cuántas personas siguen la cuenta de Twitter de una empresa? Se puede encontrar esta información en la página de perfil de su marca. Cabe señalar que no siempre el número de seguidores puede indicar cuales acciones están teniendo éxito. Por eso, siempre es importante contrastar este dato con los otros indicadores que mencionamos en este artículo. 

2) Número de Menciones

En Twitter es muy importante generar conversaciones. A través de las menciones se puede medir el nivel de interacción del público con una marca. 

3) Número de RT

Los retuits ayudan a conocer la repercusión que los distintos contenidos pueden generar en Twitter.

4) Clics en enlaces

A través de los clics que los usuarios realizan en los enlaces, se puede obtener importantes métricas sobre la calidad de los contenidos y la fidelidad de los seguidores. Se recomienda utilizar herramientas para acortar las URL de los enlaces para poder medir y analizar este indicador con mayor eficacia.

¿Estás interesado en conocer más sobre qué indicadores puedes usar en Twitter? Inscríbete al curso Plan de Marketing Digital de ESAN.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Edmundo Lizarzaburu, docente de ESAN, publica paper sobre el vínculo entre la vulnerabilidad climática y el riesgo de default empresarial

09 Octubre 2025

La investigación, basada en el estudio de 2483 empresas en 33 países europeos, evidenció que la vulnerabilidad climática de un país aumenta el riesgo de default y que la corrupción intensifica ese efecto negativo. El paper fue desarrollado de manera conjunta por el docente de ESAN Edmundo Lizarzaburu y sus colegas investigadores Conrado García Gómez, Ender Demir y José Díez-Esteban.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Carnegie Mellon University's Heinz College y ESAN University anuncian alianza para un programa de maestría acelerado

09 Octubre 2025

ESAN University y la Carnegie Mellon University’s (CMU) Heinz College of Information Systems and Public Policy, firmaron una alianza para establecer una ruta acelerada que permitirá a los estudiantes de ESAN obtener un título de maestría en Heinz College.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

ESAN organiza conferencia magistral: Innovación, inteligencia artificial y transformación digital en los mercados financieros y de capitales

07 Octubre 2025

La Maestría en Finanzas de ESAN realizará el jueves 16 de octubre a las 7:00 p.m. una nueva edición de su Financial Week 2025, que reunirá a destacados expertos como Alberto Arispe, Eduardo Campos, Michel Canta, Jurgita Sarkovaite y Ernesto Cuadros para analizar cómo la innovación, la inteligencia artificial y la transformación digital están redefiniendo el sistema financiero y los mercados de capitales. ¡Inscríbete aquí!

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios