Key performance indicators: su importancia dentro del marketing

Key performance indicators: su importancia dentro del marketing

La medición precisa de las estrategias de marketing permite a los responsables de esta área tomar decisiones oportunas y anticiparse a ciertas acciones o comportamientos de los consumidores. Los indicadores clave de rendimiento resultan elementales para ello.

Por: Conexión Esan el 18 Septiembre 2018

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Los key performance indicators (KPI), conocidos en español como "indicadores clave de rendimiento", son métricas que reflejan el desempeño de la organización en un aspecto determinado. Pueden usarse tanto para medir el éxito de una campaña de marketing digital como para evaluar el desempeño logístico.

Para que un KPI sea efectivo, es importante que se cumplan dos requisitos: que el indicador sea específico y que pueda ser cuantificado. Un buen KPI es aquel que arroja insights valiosos para el desempeño del negocio, puede ser medido en un tiempo determinado y es relevante para las estrategias empresariales.

¿Por qué es importante usar KPI en el marketing?

Es imprescindible que las compañías se acostumbren a medir los resultados de las estrategias que implementan en el campo del marketing. En caso contrario, podrían estar avanzando a ciegas y desperdiciando una gran cantidad de recursos.

Para Gonzalo Guerra-García, docente del curso Plan de Marketing Estratégico del PEE de ESAN, la importancia de los KPI radica en su uso regular. Permiten ajustar el plan en caso de que los resultados no estén alineados con las expectativas. "Los KPI son muy importantes porque permiten monitorear el avance del plan de marketing. Son necesarios para garantizar el cumplimiento de las metas y los objetivos del ciclo comercial", sostiene el experto.

En otras palabras, gracias a estos indicadores clave, los responsables de las acciones de marketing pueden obtener información relevante sobre la estrategia de negocio y tomar las decisiones oportunas. Son datos esenciales para la planificación de negocios y la asignación de recursos.

Existen muchos ejemplos de KPI que se usan en el marketing, dependiendo del enfoque. Muchos ejecutivos prefieren centrarse en las ventas, mientras que otros optan por estudiar las estrategias de comunicación. Según Forbes, algunos KPI que los responsables de marketing deben considerar son los leads cualificados, el engagement en redes sociales, las ventas y el costo de adquisición del cliente.

No obstante, más allá de la elección del indicador correcto, los ejecutivos de marketing deben tener en claro qué es lo que van a medir, cómo van a hacerlo y cómo esta medición impactará en el desempeño del negocio. Así podrán transformar los datos brutos en información significativa que les permita potenciar el rendimiento del negocio.

Si quieres conocer más sobre este tema, inscríbete al curso Plan de Marketing Estratégico del PEE de ESAN.

También puedes leer:

Indicadores de gestión del plan de marketing digital

Fuentes:

Entrevista a Gonzalo Guerra-García, docente del curso Plan de Marketing Estratégico del PEE de ESAN.

IBM. Measure digital marketing effectiveness.

Ludis Media. A must have KPI handbook for marketing manager.

VisionEdge Marketing. Creating and using marketing key performance indicators.

Forbes. "10 metrics worth watching when judging the effectiveness of your next marketing campaing".

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Convocatoria electoral 2025-1: candidaturas a representantes de graduados de posgrado

16 Abril 2025

Tras haber concluido el periodo de recepción de candidaturas, se dan por validados los candidatos para los representantes de los graduados de posgrado ante el Consejo de la Escuela de Administración de Negocios para Graduados y la Asamblea General. Conoce sus perfiles y participa en las votaciones que inician el martes 22 de abril y concluyen el jueves 24 del mismo mes. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Seis competencias que todo marketero debe dominar en la actualidad

16 Abril 2025

Carlos Guerrero, director de la Maestría en Marketing e Innovación Digital de ESAN, compartió en Mercado Negro algunas de las competencias clave que todo profesional del marketing debería dominar.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

La jaula de la informalidad, ¿cómo el Perú puede salir de ella?

16 Abril 2025

Mario Miguel Vergara, docente de los programas del área de Finanzas de ESAN, advirtió en Gestión que la alta informalidad laboral en el Perú frena el desarrollo del país. En esta línea, propuso reformas estructurales en lo laboral, tributario e institucional. Además, precisó que la reactivación de grandes proyectos paralizados junto con una mejor gestión del gasto público serían útiles para reducir la pobreza y dinamizar la economía.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios