
En el marco de los 60 años de ESAN Graduate School of Business, Kety Jáuregui fue nombrada como nueva vicerrectora académica de la Universidad ESAN.
Jáuregui cuenta con más de veinte años de experiencia en el área académica, siendo directora y coordinadora de diferentes programas de maestría y educación ejecutiva. En ese sentido, en el 2008, fue designada como directora de la Maestría en Organización y Dirección de Personas de ESAN. Asimismo, en el 2004 fue designada directora de Investigación.
En esa línea, se ha desempeñado como investigadora del IESE Business School (España). Ha dirigido consultorías en temas de dirección de personas, responsabilidad social y administración, para diversas entidades públicas y privadas como San Gabán, Ministerio de Educación, Osinergmin, entre otros.
Respecto a su formación académica, posee un Ph.D. en Management por la IESE Business School de la Universidad de Navarra. Cuenta con un postdoctorado en Business Administration por la University of Victoria (Canadá). Estudió la Maestría en Administración de la Información en el ITESM Campus Monterrey (México). Además, Jáuregui es ingeniera industrial por la UNI (Perú).
Por otro lado, ha recibido diferentes reconocimientos por su labor como investigadora. En el 2012, obtuvo el reconocimiento a las mujeres científicas en la investigación universitaria y a mujeres destacadas en el Perú, premio otorgado por la Asamblea Nacional de Rectores. Además, en el 2015, su investigación respecto a las mujeres ejecutivas de negocios en Latinoamérica, fue destacada por Emerald Group Publishing.
Actualmente, se desempeña como docente del MBA de ESAN, maestrías especializadas, así como profesora invitada de la Universidad Externado de Colombia.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
En un artículo para Stakeholders, Jorge Merzthal Toranzo, director general de Maestrías y MBA de ESAN, analizó los desafíos del sector minero. Sostiene que, a pesar de ser un pilar económico, enfrenta retos críticos en materia social y ambiental, destacando la urgencia de abordar la minería informal y la gestión de conflictos para garantizar un crecimiento sostenible.
César Puntriano, profesor de ESAN Business Law, explicó que la alta informalidad laboral en el Perú, que afecta a 12 millones de personas, se ve desalentada por los elevados costos tributarios y laborales, así como por la excesiva burocracia. Sostuvo que los regímenes especiales no han funcionado y que los esfuerzos del gobierno han sido insuficientes, al no atacar el problema de fondo. Puntriano concluyó que revertir esta situación requiere voluntad política y una coordinación interinstitucional efectiva.
Walter Palomino, docente de los programas el área de Marketing de ESAN, destacó en Mercado Negro que el “Mundial de los Desayunos” de Ibai evidenció el poder del electronic Word of Mouth (eWOM). Los millones de likes al pan con chicharrón no solo aseguraron su triunfo, sino que detonaron conversaciones offline y mayor consumo local.