"La enseñanza, unida a la experiencia internacional de los profesores, pone en un lugar privilegiado al MBA de ESAN"

"La enseñanza, unida a la experiencia internacional de los profesores, pone en un lugar privilegiado al MBA de ESAN"

Por: Conexión Esan el 11 Marzo 2014

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

John Llanos Chumbe.jpgJohn Llanos Chumbe, graduado del MBA de ESAN y Gerente de Estrategia y Planificación de Riesgos del BBVA Continental, destaca la calidad y exigencia académica de la Escuela, y cómo lo aprendido lo comparte con su equipo de trabajo para seguir mejorando día a día.

¿Qué lo llevó a seguir un programa de posgrado y por qué en ESAN?

Estoy convencido que uno nunca deja de aprender, y por ello, todo profesional debería realizar un posgrado y optar por especializarse para que el aporte a nuestras empresas sea siempre mejor, más eficiente y sobresaliente. ESAN me ofreció todas estas herramientas.

Elegí ESAN porque una de sus premisas es "la exigencia para lograr una educación de calidad" y por los reconocimientos obtenidos, como la mejor Escuela de Negocios del Perú.

¿Qué aspectos destacaría del MBA?

Una de las fortalezas que capturó mi atención fue la metodología de la Escuela. El MBA de ESAN combina varias teorías, según la materia, y las lleva a la práctica, no quedándose solamente en la explicación de las mismas.

Además, los profesores, más que preocuparse por la forma, se especializan en explicar el fondo de las cosas para que el aprendizaje sea el correcto. Definitivamente, la enseñanza, unida a la experiencia internacional de los profesores, pone en un lugar privilegiado al MBA de ESAN.

¿Cómo lo aprendido en la Maestría en Administración le ha permitido desarrollarse exitosamente en el plano laboral?

Desde que llegué a ESAN me enseñaron a exigirme cada día más. Hoy considero que esa es una de las instrucciones más importantes que me dejó la Escuela, y por ello cada mañana en la oficina intento transmitir este aprendizaje a mi equipo de trabajo con el fin de formar buenas canteras.

En su opinión, ¿cuál es el panorama actual de las finanzas en el Perú?

Lo resumo en una sola palabra: "alentador". Desde mi punto de vista, el sector financiero en el país ha cambiado mucho, ya que antes las personas se acercaban a las entidades para realizar un financiamiento, ahora es todo lo contrario, los bancos tenemos que salir de forma rápida y oportuna a buscar a nuestros clientes.

Sin embargo, según el binomio riesgo/rentabilidad uno de los retos más importantes para los bancos es trabajar con los segmentos emergentes; es decir, con los no bancarizados y el sector informal para que también puedan compartir la mejora y el desarrollo del país.

Saludo a ESAN por sus 50 años de fundación.

Envío un cordial saludo a la familia ESAN por sus bodas de oro y espero continúen formando grandes profesionales y mejores personas. ¡Que sigan los éxitos!

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Invertir en una maestría es también invertir en tu futuro salarial

18 Julio 2025

Jorge Merzthal Toranzo, director general de Maestrías y el MBA de ESAN, señaló en El Comercio que una maestría o un MBA puede aumentar los ingresos hasta en un 50%. Asimismo, explicó que mientras que el MBA ofrece una visión global y estratégica, las maestrías especializadas se enfocan en áreas clave del negocio. También analizó qué rubros y sectores son los que más demandan profesionales son estos grados de instrucción. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

¡Cuidado con tu grati! Evita caer en fraudes digitales

18 Julio 2025

Freddy Alvarado, director de la Maestría en Gestión de Ciberseguridad y Privacidad de ESAN, advirtió en RPP que durante la temporada de gratificaciones y fiestas patrias aumentan los fraudes como el phishing, vishing y smishing, que buscan robar la información de los usuarios. Recomendó adoptar una postura de “confianza cero”, evitar dar clic en enlaces sospechosos y usar canales oficiales al hacer compras en línea.

 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Agronegocios con futuro: ¿cómo Arequipa puede liderar el cambio?

18 Julio 2025

Marco Vinelli, director de la Maestría en Administración de Agronegocios de ESAN, destacó en TV Mundo Noticias el gran potencial agrícola de Arequipa. Precisó que esta región necesita apostar por cultivos de mayor valor como arándanos o paltas. Asimismo, subrayó la importancia de fortalecer la cadena de frío, la infraestructura logística, así como promover alianzas estratégicas con entidades como PromPerú para sus exportaciones.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios