Inversión en Construcción generará mayor crecimiento en el Perú

Inversión en Construcción generará mayor crecimiento en el Perú

La crisis financiera no impacta al sector construcción en el Perú, pues será el que mayor crecimiento registre este año (5.3%). Asimismo acompañarán este crecimiento los sectores; agropecuario, minería e hidrocarburos, entre otros.

Por: Conexión Esan el 05 Octubre 2009

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

De a cuerdo con los diarios Expreso, El Peruano y otros, la crisis financiera no impacta al sector construcción en el Perú, tal es así que el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Luis Carranza, consideró que este sector será el que mayor crecimiento registre este año con 5,3%, seguido del de servicios con 5,1%. Asimismo afirmó que otros sectores que crecerán serán el agropecuario (2,5%), minería e hidrocarburos (2,5%), comercio (1,9%) e impuestos a los productos y derechos de importación (0,6%). 

En cambio, se proyectan descensos en los sectores de pesca y manufactura, aunque este último explicado por un retroceso en la producción no primaria de 4,6%.

Por otro lado, la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión) informó que más de 100 empresarios con operaciones en el mercado mexicano se mostraron interesados en las oportunidades de inversión que existen en el país.

El Profesor de ESAN, Jorge Guillén Uyen, analizó la situación y comentó: "Es evidente que la crisis financiera internacional ha golpeado diferentes sectores no primarios de la economía, llámese los sectores que son generadores de empleo como la manufactura y servicios (hoteles, restaurantes, etc).
Sin embargo la construcción no se ha visto afectada debido a un efecto inercia, es decir, hay una serie de proyectos que no se han parado porque son pactados con anterioridad. Son básicamente proyectos en ejecución que vienen de un buen tiempo atrás."

Foto por : billjacobus1

http://www.flickr.com/photos/ttstam/2145582210/sizes/l/

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Convocatoria electoral 2025-1: candidaturas a representantes de graduados de posgrado

16 Abril 2025

Tras haber concluido el periodo de recepción de candidaturas, se dan por validados los candidatos para los representantes de los graduados de posgrado ante el Consejo de la Escuela de Administración de Negocios para Graduados y la Asamblea General. Conoce sus perfiles y participa en las votaciones que inician el martes 22 de abril y concluyen el jueves 24 del mismo mes. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Seis competencias que todo marketero debe dominar en la actualidad

16 Abril 2025

Carlos Guerrero, director de la Maestría en Marketing e Innovación Digital de ESAN, compartió en Mercado Negro algunas de las competencias clave que todo profesional del marketing debería dominar.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

La jaula de la informalidad, ¿cómo el Perú puede salir de ella?

16 Abril 2025

Mario Miguel Vergara, docente de los programas del área de Finanzas de ESAN, advirtió en Gestión que la alta informalidad laboral en el Perú frena el desarrollo del país. En esta línea, propuso reformas estructurales en lo laboral, tributario e institucional. Además, precisó que la reactivación de grandes proyectos paralizados junto con una mejor gestión del gasto público serían útiles para reducir la pobreza y dinamizar la economía.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios