Inversión en Construcción generará mayor crecimiento en el Perú

Inversión en Construcción generará mayor crecimiento en el Perú

La crisis financiera no impacta al sector construcción en el Perú, pues será el que mayor crecimiento registre este año (5.3%). Asimismo acompañarán este crecimiento los sectores; agropecuario, minería e hidrocarburos, entre otros.

Por: Conexión Esan el 05 Octubre 2009

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

De a cuerdo con los diarios Expreso, El Peruano y otros, la crisis financiera no impacta al sector construcción en el Perú, tal es así que el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Luis Carranza, consideró que este sector será el que mayor crecimiento registre este año con 5,3%, seguido del de servicios con 5,1%. Asimismo afirmó que otros sectores que crecerán serán el agropecuario (2,5%), minería e hidrocarburos (2,5%), comercio (1,9%) e impuestos a los productos y derechos de importación (0,6%). 

En cambio, se proyectan descensos en los sectores de pesca y manufactura, aunque este último explicado por un retroceso en la producción no primaria de 4,6%.

Por otro lado, la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión) informó que más de 100 empresarios con operaciones en el mercado mexicano se mostraron interesados en las oportunidades de inversión que existen en el país.

El Profesor de ESAN, Jorge Guillén Uyen, analizó la situación y comentó: "Es evidente que la crisis financiera internacional ha golpeado diferentes sectores no primarios de la economía, llámese los sectores que son generadores de empleo como la manufactura y servicios (hoteles, restaurantes, etc).
Sin embargo la construcción no se ha visto afectada debido a un efecto inercia, es decir, hay una serie de proyectos que no se han parado porque son pactados con anterioridad. Son básicamente proyectos en ejecución que vienen de un buen tiempo atrás."

Foto por : billjacobus1

http://www.flickr.com/photos/ttstam/2145582210/sizes/l/

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Edmundo Lizarzaburu, docente de ESAN, publica paper sobre el vínculo entre la vulnerabilidad climática y el riesgo de default empresarial

09 Octubre 2025

La investigación, basada en el estudio de 2483 empresas en 33 países europeos, evidenció que la vulnerabilidad climática de un país aumenta el riesgo de default y que la corrupción intensifica ese efecto negativo. El paper fue desarrollado de manera conjunta por el docente de ESAN Edmundo Lizarzaburu y sus colegas investigadores Conrado García Gómez, Ender Demir y José Díez-Esteban.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Carnegie Mellon University's Heinz College y ESAN University anuncian alianza para un programa de maestría acelerado

09 Octubre 2025

ESAN University y la Carnegie Mellon University’s (CMU) Heinz College of Information Systems and Public Policy, firmaron una alianza para establecer una ruta acelerada que permitirá a los estudiantes de ESAN obtener un título de maestría en Heinz College.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

ESAN organiza conferencia magistral: Innovación, inteligencia artificial y transformación digital en los mercados financieros y de capitales

07 Octubre 2025

La Maestría en Finanzas de ESAN realizará el jueves 16 de octubre a las 7:00 p.m. una nueva edición de su Financial Week 2025, que reunirá a destacados expertos como Alberto Arispe, Eduardo Campos, Michel Canta, Jurgita Sarkovaite y Ernesto Cuadros para analizar cómo la innovación, la inteligencia artificial y la transformación digital están redefiniendo el sistema financiero y los mercados de capitales. ¡Inscríbete aquí!

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios