Del 16 al 21 de enero, ESAN Graduate School of Business congregará en su campus a profesores y estudiantes nacionales e internacionales de renombradas escuelas de negocios de América Latina y del mundo.
La International Week de ESAN Graduate School of Business, el evento académico más grande de su categoría en el país, vuelve este 2023 en su edición XLIV. Tras dos años de pandemia, se desarrollará principalmente en modalidad presencial. El evento se realizará del 16 al 21 de enero.
“Tras 22 años de su primera edición, la International Week ya es una tradición arraigada en ESAN Graduate School of Business. Este año resulta especial porque significa el retorno a la presencialidad. En ese sentido, si bien el modelo remoto nos ofrece grandes oportunidades, sobre todo para no perder la posibilidad de escuchar a aquellos maestros del extranjero que no pueden viajar; poder relacionarnos de forma física con nuestros invitados internacionales fortalece aún más el vínculo emocional y puede abrir puertas para nuestros alumnos de cara a su futuro profesional”, comenta Jorge Merzthal Toranzo, director del MBA de ESAN.
La International Week de ESAN congregará nuevamente a académicos y estudiantes de prestigiosas universidades de Europa y América del Norte y Sur, quienes se relacionarán con los alumnos de las distintas maestrías y el MBA de ESAN a través de cursos, conferencias y actividades de networking durante los 6 días en que se llevará a cabo.
En las distintas ponencias, se abordarán asuntos relacionados a la gestión estratégica de los negocios, tecnología, marketing, finanzas, administración, entre otros.
Peter Yamakawa, decano de ESAN Graduate School of Business, señala que la International Week será una experiencia de conocimiento, reflexión y networking académico para todos los presentes:
“Buscamos que el evento sea principalmente un ambiente donde nuestros estudiantes puedan trabajar en equipo con el alumnado de otros países y así generar oportunidades de cara al futuro, las cuales se puedan traducir tarde o temprano en colaboraciones con industrias y negocios del extranjero”, precisa.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
La investigación, basada en el estudio de 2483 empresas en 33 países europeos, evidenció que la vulnerabilidad climática de un país aumenta el riesgo de default y que la corrupción intensifica ese efecto negativo. El paper fue desarrollado de manera conjunta por el docente de ESAN Edmundo Lizarzaburu y sus colegas investigadores Conrado García Gómez, Ender Demir y José Díez-Esteban.
ESAN University y la Carnegie Mellon University’s (CMU) Heinz College of Information Systems and Public Policy, firmaron una alianza para establecer una ruta acelerada que permitirá a los estudiantes de ESAN obtener un título de maestría en Heinz College.
La Maestría en Finanzas de ESAN realizará el jueves 16 de octubre a las 7:00 p.m. una nueva edición de su Financial Week 2025, que reunirá a destacados expertos como Alberto Arispe, Eduardo Campos, Michel Canta, Jurgita Sarkovaite y Ernesto Cuadros para analizar cómo la innovación, la inteligencia artificial y la transformación digital están redefiniendo el sistema financiero y los mercados de capitales. ¡Inscríbete aquí!