La incidencia de casos de estrés laboral es cada vez mayor debido a la vida agitada y exigente que llevan muchos profesionales. Las consecuencias de este fenómeno en la salud pueden ser graves, llegando a provocar diversas enfermedades como gastritis y depresión. A nivel organizacional, puede incidir negativamente en el ambiente laboral y en la productividad. Por ello, es importante que las empresas apliquen prácticas para combatir este mal y asegurar la buena salud de sus colaboradores. A continuación, cinco consejos para prevenir el estrés laboral.
Una mala comunicación puede dar pie a varios problemas, entre ellos el estrés en los trabajadores, en el largo o mediano plazo. Por ello, un paso importante para prevenir este mal es mejorar la comunicación dentro de la organización. Del mismo modo, se debe crear un clima que propicie la participación de los colaboradores en la toma de decisiones que afecten el entorno de trabajo.
Se deben respetar los horarios establecidos con los colaboradores.
Las exigencias de trabajo deben establecerse de acuerdo al rol que desempeña el trabajador, sus capacidades y recursos.
El colaborador debe conocer a la perfección cuáles son sus roles y responsabilidades dentro de la empresa.
A través de capacitaciones e incentivos, los colaboradores se sentirán más motivados y comprometidos con la empresa. Esto contribuye a generar un ambiente de trabajo óptimo y a prevenir el estrés laboral.
¿Estás interesado en conocer más sobre estrés laboral? Inscríbete al curso virtual Inteligencia Emocional en las organizaciones del PEE de ESAN.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
El Comité Electoral Universitario de ESAN convocó a una segunda votación tras no alcanzarse el quórum en la primera vuelta. Conoce los resultados oficiales de esta convocatoria electoral.
Jorge Guillén, docente de los programas del área de Finanzas de ESAN, calificó en ATV+ como positiva la "Ley Infocorp", que establece que los peruanos que hayan pagado sus deudas puedan salir de las centrales de riesgo en siete días. Sin embargo, advirtió que el plazo es muy corto y podría generar errores en los registros.
Gracias a esta alianza, los participantes de la Maestría en Gestión Empresarial de ESAN podrán obtener también el título oficial del Máster Universitario en Negocios Internacionales de la Barcelona School of Management (UPF-BSM), una de las escuelas de negocios más prestigiosas de Europa.