Instrucciones para los autores

Instrucciones para los autores

Por: Conexión Esan el 26 Marzo 2009

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Cuadernos de Difusión es la revista académica de la Universidad ESAN (Lima-Perú). Está dedicada a las ciencias administrativas, la economía y disciplinas afines y convoca a investigadores y académicos de todo el mundo. Se publica dos veces al año, en junio y en diciembre, en formato impreso (ISSN 1815-6592) y en línea (ISSN 1815-6606). Está indizada en EBSCO Host Economía  y Negocios, Informe Académico de Gale, Cengage Learning, y en Latindex.  

Toda colaboración está sujeta a la aprobación del comité editorial de la revista, previo informe de lectores-jueces especialistas en el tema tratado, proceso que se conoce como arbitraje por pares. La evaluación incluye el aspecto formal; por tanto, es recomendable que la redacción haya sido revisada.

Solo se acepta trabajos inéditos. Por excepción, también se admite aquellos que no siéndolo hayan sido poco difundidos, así como traducciones al español de artículos originalmente escritos en otros idiomas.

Se puede publicar artículos en inglés.

La extensión es libre, pero se da preferencia a los trabajos que no excedan de 30 páginas (1500 caracteres por página).

Los artículos deben empezar con un breve resumen de su contenido (aproximadamente 900 caracteres con espacios o 140 palabras), en el cual se especifique el aporte del autor. Al resumen deben seguirle algunas palabras clave que permitan identificar el tema tratado.

Las notas a pie de página o al final del capítulo deben emplearse solo para añadir explicaciones o ampliar información; no deben contener referencias bibliográficas. Las referencias bibliográficas simplificadas se incluyen en el cuerpo del texto usando el llamado método científico: (autor, fecha: pág.) y luego los datos completos se presentan en la bibliografía final.

ESAN Ediciones emplea la norma APA (American Psychological Association) para la presentación de referencias bibliográficas completas o bibliografía.

  • Para libros:
    Apellido del autor, nombre o inicial del autor. (Año). Título del libro. Lugar: editorial.
  • Para contribuciones en publicaciones periódicas:
    Apellido del autor, nombre o inicial del autor. (Año, mes si lo hubiera). Título del artículo. Nombre de la publicación (opcional: lugar y/o editorial). Volumen, número, paginación del artículo. 
  • Para capítulo o parte de una obra:
    Apellido del autor, nombre o inicial del autor. (Año).Título del capítulo. En nombre o inicial del autor o editor del libro. Título del libro. Lugar: editorial, paginación del capítulo.
  • Para Journal of Economics, Finance and Administrative Science

Los artículos deben acompañarse del currículo reciente del autor, además de una breve nota biográfica de aproximadamente 900 caracteres.

Después de aceptado, todo trabajo se somete a corrección de estilo en coordinación estrecha con su autor, para cuidar el uso adecuado del lenguaje.

Las colaboraciones deben dirigirse al Vicerrectorado de Investigación de la Universidad ESAN y enviarse en archivo electrónico a:esanediciones@esan.edu.pe.

También pueden remitirse en disco compacto a:

Vicerrectorado de Investigación
Universidad ESAN
Alonso de Molina 1652, Surco
Casilla Postal 1846, Lima 100, Perú

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Una nueva mirada sobre el liderazgo en la gestión de proyectos

07 Agosto 2025

Jhonnatan Horna, profesor del área de Operaciones y Tecnologías de la Información de ESAN, reflexionó en Gestión sobre cómo debería ejercerse el liderazgo en la gestión de proyectos. Es así como señaló que lejos de imponer, un líder necesita escuchar, hacer preguntas y construir con el equipo. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Empleabilidad en la era digital: dominar la IA o quedar fuera del juego

07 Agosto 2025

Otto Regalado, docente del MBA y jefe del área académica de Marketing de ESAN, advirtió en Infobae que en un entorno laboral transformado por la inteligencia artificial (IA), dominar esta tecnología y las múltiples herramientas que la emplean ya no es opcional, sino esencial. Precisó que los profesionales, especialmente mayores de 40 años, deben integrar la IA en su trabajo diario para mantenerse competitivos y relevantes.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Estrategias claves para atravesar la incertidumbre

07 Agosto 2025

Roberto Serra, expositor internacional de ESAN, afirmó en Gestión que liderar una empresa es como dirigir una orquesta: se requiere visión compartida, flexibilidad y trabajo en equipo. En contextos de incertidumbre, propone sustituir la rigidez por experimentación y empoderar a los equipos para adaptarse y avanzar con cohesión.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios