Insights del consumidor

Insights del consumidor

Los insights son elementos que realmente definen aquellos factores de agrado o satisfacción del consumidor, y que no están presentes en su conciencia.

Por: Conexión Esan el 31 Octubre 2016

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

El momento de verdad más importante en el proceso de consumo de productos y servicios es la decisión de compra que hace el consumidor. Es el espacio donde se termina eligiendo aquello que va a comer, usar o disfrutar. Como consumidores pensamos que este proceso de toma de decisión es totalmente racional y que lo tenemos todo bajo control. Pero la realidad es otra.que más del 70% de las decisiones de compra se toman en el mismo punto de venta y no antes", señala Mauricio Saravia, profesor del Diploma Internacional en Marketing de ESAN.

En consecuencia, añade el profesor Saravia, es interesante entender esta dicotomía creciente presente en los consumidores entre el decir y el hacer. "El enfoque de insights es el que mejor se acomoda a esta demanda, pues nos permite abarcar un universo de significados que no siempre son conscientes para el consumidor", refiere.

Los insights son los elementos que integran de manera profunda la forma de ver el mundo que tiene el consumidor y que generan las preferencias que terminan convirtiéndose en conductas de compra y consumo.

"Para detectar esos elementos se usan métodos de investigación de mercado menos convencionales, que apelan a descubrir los factores elementos inconscientes y buscan explorar las tendencias que se presentan en el consumo, para, con un método multidisciplinario se pueda tener presentes siempre las reales motivaciones del consumidor y prepararnos mejor para entender su comportamiento real de compra", concluye el especialista.

FUENTE CONSULTADA:

Entrevista con el profesor Mauricio Saravia.

¿Deseas saber más acerca de los insights del consumidor? Inscríbete en el Diploma Internacional en Marketing de ESAN.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Edmundo Lizarzaburu, docente de ESAN, publica paper sobre el vínculo entre la vulnerabilidad climática y el riesgo de default empresarial

09 Octubre 2025

La investigación, basada en el estudio de 2483 empresas en 33 países europeos, evidenció que la vulnerabilidad climática de un país aumenta el riesgo de default y que la corrupción intensifica ese efecto negativo. El paper fue desarrollado de manera conjunta por el docente de ESAN Edmundo Lizarzaburu y sus colegas investigadores Conrado García Gómez, Ender Demir y José Díez-Esteban.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Carnegie Mellon University's Heinz College y ESAN University anuncian alianza para un programa de maestría acelerado

09 Octubre 2025

ESAN University y la Carnegie Mellon University’s (CMU) Heinz College of Information Systems and Public Policy, firmaron una alianza para establecer una ruta acelerada que permitirá a los estudiantes de ESAN obtener un título de maestría en Heinz College.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

ESAN organiza conferencia magistral: Innovación, inteligencia artificial y transformación digital en los mercados financieros y de capitales

07 Octubre 2025

La Maestría en Finanzas de ESAN realizará el jueves 16 de octubre a las 7:00 p.m. una nueva edición de su Financial Week 2025, que reunirá a destacados expertos como Alberto Arispe, Eduardo Campos, Michel Canta, Jurgita Sarkovaite y Ernesto Cuadros para analizar cómo la innovación, la inteligencia artificial y la transformación digital están redefiniendo el sistema financiero y los mercados de capitales. ¡Inscríbete aquí!

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios