Daniel Chicoma, docente de los Programas de Educación Ejecutiva de ESAN, advirtió en Gestión sobre los aplicativos y correos fraudulentos que imitan las plataformas y comunicaciones de las entidades bancarias. En esta línea, señaló que muchos usuarios no son cuidadosos con los lugares donde dejan sus datos, lo que los expone aún más al fraude digital.
El acelerado avance tecnológico y digital de las actividades financieras ha transformado la vida cotidiana de los peruanos, brindándoles múltiples beneficios, pero también exponiéndolos a nuevas amenazas.
Uno de estos riesgos es el fraude digital que se perfila como un desafío creciente, en el que los ciberdelincuentes perfeccionan constantemente sus tácticas y desarrollan nuevas formas de engañar a las personas y organizaciones, refiere Alfredo Monasi, pre sales specialist de Experian Perú.
Así, uno de cada cuatro limeños ha sufrido el robo o hackeo de sus cuentas bancarias al cierre del año pasado, según el estudio "Radiografía de la seguridad digital en Lima: perspectivas para 2025" realizado por la compañía de datos e información global.
Esto incluye el hackeo directo de la cuenta (13%), robo de información de la tarjeta de débito o crédito para hacer consumos o compras online (5%), suplantación de identidad para solicitar préstamos o acceder a cuentas bancarias (3%) y la recepción de correos que instalan virus en el dispositivo electrónico (5%).
Daniel Chicoma, docente de Esan, refiere que, por un lado, hay aplicativos falsos que imitan a plataformas digitales, así como correos similares a los enviados por los bancos que solicitan información sensible a los usuarios.
"Por otro lado, tenemos un problema en los usuarios que no son responsables de en qué lugares van dejando su información", cuestionó.
Chicoma coincide con el especialista en que una gran parte de la población peruana desconoce sobre las distintas malas prácticas de los delincuentes para hacerse de su información personal y financiera. "Es necesaria una labor más activa de educación financiera, especialmente de parte de los bancos y demás entidades financieras", manifestó.
Lee la nota completa aquí.