Innovación: ¿Por qué los emprendimientos fracasan?

Innovación: ¿Por qué los emprendimientos fracasan?

Sólo el 4% de un total de 930 empresas emprendedoras alcanzaron a ser rentables. ¿Qué pudo fallar? Horacio Meléndez, profesor de la Semana Internacional de ESAN, nos da la respuesta.

Por: Conexión Esan el 24 Enero 2017

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

En entrevista al portal Gestión.pe, Horacio Meléndez, director del Doctorado en Administración de Empresas de la Pontificia Universidad Católica de Argentina y profesor internacional de ESAN, señaló que las empresas se forman sobre dos cimientos: capital e ideas. Esto sólo garantiza el riesgo, mas no el éxito. Una muestra de ello es que sobre una base 930 emprendimientos, se descubrió que sólo el 4% fue rentable. Es decir, 70 de 930 llegaron al mercado. Y de esos, 40 fueron rentables. "Sólo el 4%", recalcó. ¿Qué es lo que puede fallar?

"Acá hay un error que a veces cometen los emprendedores, que piensan que primero hay que imaginar una empresa. Es al revés, primero tengo que imaginar un modelo de negocio que funcione y después le ponemos una empresa alrededor si hace falta", indica el catedrático.

También, manifiesta  que "el emprendedor imagina tener una empresa. Está bien que lo haga pero operativamente es mejor diseñar un modelo de negocio primero, que funcione, y a partir de ahí arrancamos".

Mira la entrevista completa aquí

Fuente: Gestión.pe

¡Conoce más acerca de la Semana Internacional de ESAN!

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

La importancia de la colaboración estratégica para reactivar el turismo en el Perú

31 Enero 2025

Otto Regalado, jefe del área académica de Marketing de ESAN, destacó en Infobae la necesidad de un plan estratégico colaborativo para fortalecer el turismo peruano, que aún no ha alcanzado los niveles que tenía prepandemia.  

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

¿Será la inversión privada la clave para la modernización de los aeropuertos en el Perú?

31 Enero 2025

Otto Regalado, jefe del área académica de Marketing de ESAN, destacó en Perú 21 la urgencia de contar con la participación del sector privado en el desarrollo de los aeropuertos en el interior del país, subrayando que esta colaboración es clave para mejorar la infraestructura. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Organizaciones duales o ambidiestras: ¿qué son y cuáles son sus características?

31 Enero 2025

Enrique Louffat, profesor de los programas en Administración de ESAN, explicó en Gestión el concepto de organizaciones duales. También abordó sus ventajas, desafíos y presentó ejemplos de empresas que implementan este modelo. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios