Iniciaron maestrías especializadas

Iniciaron maestrías especializadas

Con muy buena acogida, en el mes de abril se iniciaron las Maestrías especializadas de Finanzas y Supply Chain Management.

Por: Conexión Esan el 20 Abril 2009

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

 

_MG_8467.JPGEl 6 de abril se dio la bienvenida a más de setenta nuevos participantes de la novena promoción de la Maestría en Finanzas. Cabe señalar que esta maestría, que viene dictándose desde el año 2005, ha tenido gran acogida debido a su estructura modular que permite que el participante pueda obtener una certificación progresiva. Los módulos que componen el programa son: PADE de Finanzas Corporativas, PAE de Banca de Inversión y Estructuración Financiera, PAE de Proyectos y Decisiones de Inversión, PAE en Tributación Empresarial, y PAE en Banca, Riesgos y Microfinanzas. Asimismo, los participantes que culminen satisfactoriamente el programa podrán optar por dos certificaciones otorgadas por la American Academy of Financial Management (AAFM) en las categorías Registered Financial Specialist (RFS) y Master Financial Profesional (MFP).

 

De otro lado, el 14 de abril se inauguró la segunda promoción de la Maestría en Supply Chain Management, con más de cuarenta participantes. Es importante mencionar que el programa está compuesto por cuatro periodos, los cuales se desarrollan en forma conjunta con la Universitat Ramon Llull- La Salle, Barcelona.

 
Dentro del programa academico,  se realizara una estadia en Barcelona de 3 semanas, en la que los participantes llevaran cursos y realizarán visitas empresariales. Además, se realizará un viaje vía marítimo de Barcelona a Roma, en el cual los participantes podrán involucrarse en forma activa en todos los procesos de una cadena de suministros real e intercambiar experiencias con participantes del extranjero que estarán durante la navegación. Este programa conduce a un  doble grado academico,  de la Universidad ESAN y de la Universitat Ramon Llull- La Salle, Barcelona.

En la foto: Participantes de la segunda promoción de la Maestría en Supply Chain Management.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Invertir en una maestría es también invertir en tu futuro salarial

18 Julio 2025

Jorge Merzthal Toranzo, director general de Maestrías y el MBA de ESAN, señaló en El Comercio que una maestría o un MBA puede aumentar los ingresos hasta en un 50%. Asimismo, explicó que mientras que el MBA ofrece una visión global y estratégica, las maestrías especializadas se enfocan en áreas clave del negocio. También analizó qué rubros y sectores son los que más demandan profesionales son estos grados de instrucción. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

¡Cuidado con tu grati! Evita caer en fraudes digitales

18 Julio 2025

Freddy Alvarado, director de la Maestría en Gestión de Ciberseguridad y Privacidad de ESAN, advirtió en RPP que durante la temporada de gratificaciones y fiestas patrias aumentan los fraudes como el phishing, vishing y smishing, que buscan robar la información de los usuarios. Recomendó adoptar una postura de “confianza cero”, evitar dar clic en enlaces sospechosos y usar canales oficiales al hacer compras en línea.

 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Agronegocios con futuro: ¿cómo Arequipa puede liderar el cambio?

18 Julio 2025

Marco Vinelli, director de la Maestría en Administración de Agronegocios de ESAN, destacó en TV Mundo Noticias el gran potencial agrícola de Arequipa. Precisó que esta región necesita apostar por cultivos de mayor valor como arándanos o paltas. Asimismo, subrayó la importancia de fortalecer la cadena de frío, la infraestructura logística, así como promover alianzas estratégicas con entidades como PromPerú para sus exportaciones.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios