Con entusiasmo y visión global, profesionales inician sus estudios de MBA Tiempo Parcial de la Escuela de Negocios de ESAN y esperan sumarse a los más de 4 mil quinientos graduados de este programa.
Las aulas de la Primera Institución Académica de Posgrado en Administración creada en el mundo de habla hispana, ESAN, reciben a los nuevos alumnos para iniciar el MBA Tiempo Parcial. El programa tendrá una duración de 24 meses dividido en cuatro periodos. Los alumnos participarán de clases intensivas que les permitirán tener una visión global de las competencias gerenciales con profundos conocimientos de gestión y negocios.
El programa de MBA de ESAN es el único en todo el país que ofrece 14 especializaciones en diferentes campos de negocios. Las menciones se dictan en 10 cursos que suman un total 150 horas de clases. "Hoy en día, dictamos un MBA que permite al estudiante personalizar sus estudios. Además de brindarle una educación gerencial, los formamos con profundos conocimientos en diversas operaciones. Estas menciones son factores clave de innovación", resaltó Cecilia Esteves, actual Directora del MBA.
"El Perú es un país en crecimiento. Nosotros brindamos un MBA que brinda justamente las herramientas necesarias para que el profesional peruano logre el éxito. Este es nuestro gran reto: ayudar al desarrollo de nuestro país", indicó Cecilia Esteves resaltando la transcendencia profesional y académica de esta nueva especialización de los alumnos.
El MBA de ESAN asegura una visión global de los negocios y da también la oportunidad de desarrollar programas de intercambio y de participar en eventos de trascendencia internacional como la SEMANA INTERNACIONAL, donde se dictan cursos especializados por docentes internacionales de distintos ramas. Con ello se logra consolidar el aspecto innovador de nuestro MBA que, en palabras de la Directora del MBA, está basado en la especialización que brindan las menciones y la internacionalización de la formación ejecutiva.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Jhonnatan Horna, profesor del área de Operaciones y Tecnologías de la Información de ESAN, reflexionó en Gestión sobre cómo debería ejercerse el liderazgo en la gestión de proyectos. Es así como señaló que lejos de imponer, un líder necesita escuchar, hacer preguntas y construir con el equipo.
Otto Regalado, docente del MBA y jefe del área académica de Marketing de ESAN, advirtió en Infobae que en un entorno laboral transformado por la inteligencia artificial (IA), dominar esta tecnología y las múltiples herramientas que la emplean ya no es opcional, sino esencial. Precisó que los profesionales, especialmente mayores de 40 años, deben integrar la IA en su trabajo diario para mantenerse competitivos y relevantes.
Roberto Serra, expositor internacional de ESAN, afirmó en Gestión que liderar una empresa es como dirigir una orquesta: se requiere visión compartida, flexibilidad y trabajo en equipo. En contextos de incertidumbre, propone sustituir la rigidez por experimentación y empoderar a los equipos para adaptarse y avanzar con cohesión.