La Asamblea General de la Universidad ESAN eligió a la profesora Nancy Matos como nueva vicerrectora académica, para el período 2011-2016. Ella además retiene la codirección del Programa Doctoral y la dirección de la Maestría en Investigación en Ciencias de la Administración. La profesora Matos es PhD por Esade, España, y tiene también el título de MBA de la École des Hautes Études Commerciales de Montréal, Canadá, así como el Magíster en Administración de la Universidad ESAN.
Asimismo una nueva etapa se inicia en la Escuela de Posgrado con la elección del profesor Jaime Serida como nuevo decano, cargo que asumirá desde setiembre próximo. En la actualidad, el profesor Serida se desempeña como vicerrector académico y también ocupa el cargo de director ejecutivo del Centro de Desarrollo Emprendedor (CDE), institución de la universidad que promueve el desarrollo de la pequeña y mediana empresa.
El profesor Serida es doctor en Business Administration por la Universidad de Minessota (1998), se graduó con el primer puesto en el MBA de ESAN en 1988 y obtuvo el bachillerato en Ingeniería Industrial de la Universidad Nacional de Ingeniería (1984). Ingresó al cuerpo docente de la universidad en 1988 y desde entonces ha desarrollado una destacada carrera académica.
Descargue el boletín en el siguiente link: informesan-mayo-junio-2011.pdf
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Jorge Merzthal Toranzo, director general de Maestrías y el MBA de ESAN, señaló en El Comercio que una maestría o un MBA puede aumentar los ingresos hasta en un 50%. Asimismo, explicó que mientras que el MBA ofrece una visión global y estratégica, las maestrías especializadas se enfocan en áreas clave del negocio. También analizó qué rubros y sectores son los que más demandan profesionales son estos grados de instrucción.
Freddy Alvarado, director de la Maestría en Gestión de Ciberseguridad y Privacidad de ESAN, advirtió en RPP que durante la temporada de gratificaciones y fiestas patrias aumentan los fraudes como el phishing, vishing y smishing, que buscan robar la información de los usuarios. Recomendó adoptar una postura de “confianza cero”, evitar dar clic en enlaces sospechosos y usar canales oficiales al hacer compras en línea.
Marco Vinelli, director de la Maestría en Administración de Agronegocios de ESAN, destacó en TV Mundo Noticias el gran potencial agrícola de Arequipa. Precisó que esta región necesita apostar por cultivos de mayor valor como arándanos o paltas. Asimismo, subrayó la importancia de fortalecer la cadena de frío, la infraestructura logística, así como promover alianzas estratégicas con entidades como PromPerú para sus exportaciones.