Indicadores para la evaluación de los servicios de salud

Indicadores para la evaluación de los servicios de salud

Cada centro de salud debe definir cuáles son los indicadores que permitirán evaluar su desempeño, en función de sus necesidades y objetivos de mejora.

Por: Conexión Esan el 14 Abril 2016

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Según la Dirección de Evaluación de los Servicios de Salud de México, se han empleado indicadores para la evaluación de servicios de salud como parte de las actividades regulares de la Secretaría de Salud (SESA) del país azteca, con el fin de monitorear el desempeño de los servicios.

Los indicadores usados en el ámbito hospitalario son: promedio diario de intervenciones quirúrgicas por quirófano, porcentaje de ocupación hospitalaria, promedio de días de estancia hospitalaria,  porcentaje de partos por cesárea, razón de médicos por cama censable.

En el ámbito de los centros de consulta externa encontramos los siguientes indicadores: promedio de consultas por consultorio, porcentaje de embarazadas captadas en el primer trimestre, promedio de consultas prenatales, porcentaje de consultas por infección respiratoria aguda, porcentaje de pacientes controlados con hipertensión arterial.

Sin embargo, es importante señalar -como lo hace la mencionada entidad mexicana- que estos indicadores no son los únicos ni los más importantes en el campo de la evaluación de los servicios de salud. Corresponde a cada centro de salud determinar aquellos indicadores que implementará en función de sus necesidades particulares y  de los objetivos que se haya trazado para mejorar su servicio a la comunidad.

 

A manera de ejemplos del uso de indicadores para la evaluación de los servicios de salud, podemos detallar el caso del promedio diario de intervenciones quirúrgicas por quirófano. Se trata de un indicador de proceso que permite medir la productividad de los quirófanos instalados. Indirectamente también refleja la disponibilidad de servicios quirúrgicos para la atención a los pacientes. Su cálculo opera de la siguiente manera:

calculo.jpg

Con el valor 365 en la fórmula se asume que los quirófanos están disponibles para su uso los 365 días del año y, por lo tanto, se trata de un indicador anual. Otra opción de cálculo es con periodicidad mensual, para lo cual se cambia el valor 365 por el número de días del mes objeto de análisis.

 

¿Quieres saber más acerca de los indicadores para la evaluación de los servicios de salud? Inscríbete en el Diploma Internacional en Gestión de Salud de ESAN.

FUENTE CONSULTADA:

 

Documento de trabajo "Manual de Indicadores de Servicios de Salud", publicado por la Dirección de Evaluación de los Servicios de Salud de México.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Edmundo Lizarzaburu, docente de ESAN, publica paper sobre el vínculo entre la vulnerabilidad climática y el riesgo de default empresarial

09 Octubre 2025

La investigación, basada en el estudio de 2483 empresas en 33 países europeos, evidenció que la vulnerabilidad climática de un país aumenta el riesgo de default y que la corrupción intensifica ese efecto negativo. El paper fue desarrollado de manera conjunta por el docente de ESAN Edmundo Lizarzaburu y sus colegas investigadores Conrado García Gómez, Ender Demir y José Díez-Esteban.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Carnegie Mellon University's Heinz College y ESAN University anuncian alianza para un programa de maestría acelerado

09 Octubre 2025

ESAN University y la Carnegie Mellon University’s (CMU) Heinz College of Information Systems and Public Policy, firmaron una alianza para establecer una ruta acelerada que permitirá a los estudiantes de ESAN obtener un título de maestría en Heinz College.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

ESAN organiza conferencia magistral: Innovación, inteligencia artificial y transformación digital en los mercados financieros y de capitales

07 Octubre 2025

La Maestría en Finanzas de ESAN realizará el jueves 16 de octubre a las 7:00 p.m. una nueva edición de su Financial Week 2025, que reunirá a destacados expertos como Alberto Arispe, Eduardo Campos, Michel Canta, Jurgita Sarkovaite y Ernesto Cuadros para analizar cómo la innovación, la inteligencia artificial y la transformación digital están redefiniendo el sistema financiero y los mercados de capitales. ¡Inscríbete aquí!

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios