Indicadores de medición en el comercio electrónico

Indicadores de medición en el comercio electrónico

Muchas empresas dedicadas al comercio electrónico no logran sus objetivos debido a la falta de empleo de métodos sistemáticos de análisis que les permitan establecer la situación real de la tienda online.

Por: Conexión Esan el 03 Octubre 2016

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Toda empresa dedicada al eCommerce debe saber dónde está y hacia dónde se dirige. Para ello es muy importante medir la performance del negocio. De lo contrario su marcha se dará a ciegas.

La medición de la performance del negocio se hace mediante indicadores o también conocidos como los Key Performance Indicators (KPI) de la tienda online. El uso de dichos indicadores debe permitir una medición sistemática y planificada, teniendo como orientación el control de lo que acontece en la tienda online.

Un primer paso antes de hacer las mediciones consiste en definir los objetivos de la tienda online. Estos objetivos determinarán, por ejemplo, la campaña de marketing online, la plataforma a utilizar, entre otros.

El siguiente paso es la identificación o selección de los indicadores (KPI) a medir. Y el tercer paso es la definición de un  plan de monitoreo y un tablero de gestión que incluya la periodicidad de las mediciones y el método con que serán realizadas las mismas.

Los KPI a tomar en cuenta

El Informe eCommerce Report publicado por el Instituto Latinoamericano de Comercio Electrónico con el apoyo de VTEX  Cloud eCommerce Application, desarrolla un interesante análisis de los KPI más relevantes que deben ser tomados en cuenta por todos los que dirijan una tienda online. Los KPI considerados de mayor importancia son:

  • Retorno de inversión (ROI) en medios de comunicación online o campañas de marketing online.
  • Tasa de conversión de la tienda online.
  • Nivel de servicios o Service Level Agreement (SLA) de procesos y logística.
  • Markup sobre el precio de compra.
  • Indicadores de performance del management de una tienda online.
  • Tasa orgánica de recompra (TOR).

El ROI en medios de comunicación online:

Se trata de un indicador utilizado mayor mente para analizar el rendimiento de las inversiones en campañas de marketing online. El ROI en medios de comunicación online es el resultado de la siguiente ecuación:

ROI = Venta captada en $ / Inversión en medios de comunicación en $:

Esta ecuación nos permite, dependiendo del resultado que arroje,  evaluar si la campaña de marketing fue satisfactoria o no. Se puede tomar como parámetro de resultados el siguiente cuadro:

roi_parametros.jpg

Vemos que cuanto más alto es el resultado del ROI, es mejor; y cuanto más bajo resulta insatisfactorio.

Actualmente los costos de inversión en campañas online están subiendo debido a que la demanda está en aumento. En consecuencia, para mantener un ROI alto en un contexto de incremento de precios de los medios, la empresa debe invertir en interface y plataforma de engagement para mejorar la conversión. Así, si el precio de los medios aumenta 20%, la conversión debe aumentar un 20% para que el ROI permanezca estable.

FUENTES CONSULTADAS:

Artículo "Principales KPI para analizar la performance de mi tienda online", de Marcos Pueyrredon, publicado por el Instituto latinoamericano de Comercio Electrónico.

¿Deseas saber más acerca de la rentabilidad del comercio electrónico? Inscríbete en el PEE en Comercio Electrónico de ESAN.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Cuando la inseguridad y la política afectan el crecimiento económico

21 Abril 2025

Marco Vinelli, director de ESAN School of Government, conversó con Revista Economía sobre el impacto que tiene la inseguridad y la inestabilidad política en la economía del país.  En esta línea propuso soluciones para retomar la estabilidad y explicó el papel que cumple ESAN en esta tarea.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Convocatoria electoral 2025-1: candidaturas a representantes de graduados de posgrado

16 Abril 2025

Tras haber concluido el periodo de recepción de candidaturas, se dan por validados los candidatos para los representantes de los graduados de posgrado ante el Consejo de la Escuela de Administración de Negocios para Graduados y la Asamblea General. Conoce sus perfiles y participa en las votaciones que inician el martes 22 de abril y concluyen el jueves 24 del mismo mes. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Seis competencias que todo marketero debe dominar en la actualidad

16 Abril 2025

Carlos Guerrero, director de la Maestría en Marketing e Innovación Digital de ESAN, compartió en Mercado Negro algunas de las competencias clave que todo profesional del marketing debería dominar.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios