Toda empresa dedicada al eCommerce debe saber dónde está y hacia dónde se dirige. Para ello es muy importante medir la performance del negocio. De lo contrario su marcha se dará a ciegas.
La medición de la performance del negocio se hace mediante indicadores o también conocidos como los Key Performance Indicators (KPI) de la tienda online. El uso de dichos indicadores debe permitir una medición sistemática y planificada, teniendo como orientación el control de lo que acontece en la tienda online.
Un primer paso antes de hacer las mediciones consiste en definir los objetivos de la tienda online. Estos objetivos determinarán, por ejemplo, la campaña de marketing online, la plataforma a utilizar, entre otros.
El siguiente paso es la identificación o selección de los indicadores (KPI) a medir. Y el tercer paso es la definición de un plan de monitoreo y un tablero de gestión que incluya la periodicidad de las mediciones y el método con que serán realizadas las mismas.
El Informe eCommerce Report publicado por el Instituto Latinoamericano de Comercio Electrónico con el apoyo de VTEX Cloud eCommerce Application, desarrolla un interesante análisis de los KPI más relevantes que deben ser tomados en cuenta por todos los que dirijan una tienda online. Los KPI considerados de mayor importancia son:
El ROI en medios de comunicación online:
Se trata de un indicador utilizado mayor mente para analizar el rendimiento de las inversiones en campañas de marketing online. El ROI en medios de comunicación online es el resultado de la siguiente ecuación:
ROI = Venta captada en $ / Inversión en medios de comunicación en $:
Esta ecuación nos permite, dependiendo del resultado que arroje, evaluar si la campaña de marketing fue satisfactoria o no. Se puede tomar como parámetro de resultados el siguiente cuadro:
Vemos que cuanto más alto es el resultado del ROI, es mejor; y cuanto más bajo resulta insatisfactorio.
Actualmente los costos de inversión en campañas online están subiendo debido a que la demanda está en aumento. En consecuencia, para mantener un ROI alto en un contexto de incremento de precios de los medios, la empresa debe invertir en interface y plataforma de engagement para mejorar la conversión. Así, si el precio de los medios aumenta 20%, la conversión debe aumentar un 20% para que el ROI permanezca estable.
FUENTES CONSULTADAS:
Artículo "Principales KPI para analizar la performance de mi tienda online", de Marcos Pueyrredon, publicado por el Instituto latinoamericano de Comercio Electrónico.
¿Deseas saber más acerca de la rentabilidad del comercio electrónico? Inscríbete en el PEE en Comercio Electrónico de ESAN.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
La investigación, basada en el estudio de 2483 empresas en 33 países europeos, evidenció que la vulnerabilidad climática de un país aumenta el riesgo de default y que la corrupción intensifica ese efecto negativo. El paper fue desarrollado de manera conjunta por el docente de ESAN Edmundo Lizarzaburu y sus colegas investigadores Conrado García Gómez, Ender Demir y José Díez-Esteban.
ESAN University y la Carnegie Mellon University’s (CMU) Heinz College of Information Systems and Public Policy, firmaron una alianza para establecer una ruta acelerada que permitirá a los estudiantes de ESAN obtener un título de maestría en Heinz College.
La Maestría en Finanzas de ESAN realizará el jueves 16 de octubre a las 7:00 p.m. una nueva edición de su Financial Week 2025, que reunirá a destacados expertos como Alberto Arispe, Eduardo Campos, Michel Canta, Jurgita Sarkovaite y Ernesto Cuadros para analizar cómo la innovación, la inteligencia artificial y la transformación digital están redefiniendo el sistema financiero y los mercados de capitales. ¡Inscríbete aquí!