En mayo de 2019 partió a la eternidad el recordado Nissim Alcabés, uno de los más emblemáticos profesores de la historia de ESAN Graduate School of Business. En el siguiente especial de InformESAN repasamos su trayectoria como profesional, como intelectual y como el querido docente que fue en nuestras aulas.
El 8 de mayo, cuando le faltaba poco más de un mes para cumplir los 90 años, nos dejó el recordado profesor Nissim Alcabés. Gran parte de su vida profesional transcurrió en ESAN, desde que integró la primera promoción del Programa Magíster en Administración hasta que muchos años después se retiró de la vida académica.
Recién graduado de ESAN, viajó a los Estados Unidos para seguir el MBA en la Universidad de Stanford. Al volver se sumó a la plana docente de su alma máter, donde desarrolló una larga y reconocida carrera docente. Fue profesor de Administración, Negocios Internacionales, y Organización. En cuanto a la gestión institucional, ocupó el máximo cargo en casi todas las direcciones de la Escuela, incluido el decanato interino.
Fue también un intelectual preocupado por el desarrollo del país y sus instituciones, como lo atestiguan los diversos artículos y trabajos académicos que publicó. Menos conocida entre nosotros fue su apasionada e infatigable labor en defensa de Israel, su nación, a la que se dedicó desde muy joven por medio de charlas, artículos de opinión y cartas al editor.
En el siguiente especial de InformESAN, repasamos su trayectoria y legado en ESAN a través de los testimonios de autoridades, docentes, trabajadores y diversos miembros de la comunidad esanina que lo tuvieron como entrañable colega y amigo.
De forma gratuita, puedes leer el especial en el siguiente enlace.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Otto Regalado, docente del MBA y jefe del área académica de Marketing de ESAN, advirtió en Infobae que la inclusión de Machu Picchu en una lista internacional de destinos que “ya no vale la pena visitar” refleja fallas en su gestión turística. Señaló problemas como la informalidad en la venta de boletos, el exceso de aforo y la falta de seguridad y planificación. En lugar de negar las críticas, propuso replantear la administración del santuario, para convertirlo en un modelo de turismo sostenible y regenerativo.
Enrique Louffat, profesor principal en los Programas en Administración del MBA, Maestrías Especializadas y de Educación Ejecutiva de ESAN, explicó en Gestión que la convivencia entre distintas generaciones en el trabajo representa uno de los mayores desafíos para las organizaciones. Señaló que las diferencias en estilos, valores y formas de comunicación deben ser gestionadas con estrategias como mentorías cruzadas, esquemas laborales flexibles y programas de formación adaptados.
Raúl Odría, docente de ESAN Business Law, explicó en Canal N que la Sunat comenzará a fiscalizar los pagos realizados mediante Yape y Plin como parte de su estrategia para reducir la informalidad. En esta línea, recomendó a los microempresarios organizar sus finanzas, emitir comprobantes y trabajar de la mano con sus contadores, ya que Sunat ya puede rastrear estos movimientos a través del sistema bancario. Asimismo, precisó que no está justificado cobrar un monto adicional por aceptar pagos con billeteras digitales.