Importancia de la ecología industrial en las empresas

Importancia de la ecología industrial en las empresas

La ecología industrial permite a las empresas optimizar el consumo de energía y así construir sociedades más sostenibles.

Por: Conexión Esan el 04 Junio 2020

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

La ecología industrial es una rama de la ingeniería que demanda de las organizaciones la implementación de procesos de producción que velen por el respeto y la protección del medio ambiente.

En la ecología industrial se deben aplicar estrategias de manufactura sostenibles. El objetivo es que las industrias logren la optimización del ciclo de sus materiales. Además, busca utilizar de forma eficiente los recursos para perfeccionar el consumo de energía y de los materiales, minimizar la generación de residuos y favorecer la reutilización de los componentes para que estos sirvan de materia prima para otros procesos.

Funciones de la ecología industrial

En el ámbito de la gerencia ambiental, es fundamental que los responsables de las organizaciones entiendan la importancia de aplicar la ecología industrial para mejorar la calidad de vida no solo de las personas sino del medio ambiente.

La ecología industrial es una alternativa que no solo es eficaz para la protección del ecosistema, sino que también sirve para mejorar el uso de los recursos naturales no renovables. Los expertos en ecología industrial deben:

  • Gestionar en la empresa el uso eficiente de los recursos energéticos para garantizar la energía suficiente para las operaciones, al menor costo y, además, ocasionar menores consecuencias en el ecosistema.
  • Conocer alternativas de energías limpias para generar calor.
  • Hacer que las instalaciones de la organización y las plantas industriales sean sostenibles en forma energética. 

Beneficios de las estrategias corporativas ambientales

Las empresas que desarrollan estrategias corporativas ambientales pueden obtener algunos de estos beneficios:

  • Se ven fortalecidas y mejor orientadas en sus políticas de responsabilidad social.
  • Se eleva la reputación de la organización.
  • Logran optimizar el consumo de sus recursos.
  • En el caso de la creación de productos, estos logran tener mayor valor agregado al ser diseñados bajo una política eco amigable.

Simbiosis industrial

La ecología industrial es la solución más viable que tienen las empresas para luchar con el cambio climático porque significa aplicar medidas para: reducir el consumo de recursos naturales, ahorrar energía y reducir las emisiones de los gases de efecto invernadero (GEI).

En este sentido, las empresas tienen una gran responsabilidad y pueden unir y reciclar sus recursos para converger en lo que se conoce como simbiosis industrial. La ecología industrial (producir, consumir, reutilizar) está estrechamente relacionada con la economía circular (producción, consumo y reciclaje) y propone cambiar de forma definitiva la perspectiva en torno a la economía lineal (tomar, hacer, desechar).

Entonces, las empresas deben asumir el desafío de reducir el desperdicio de los materiales utilizados, reducir de forma significativa su impacto en el ambiente y ahorrar recursos en la medida de las posibilidades.

Sistema de reciclaje sistemático

Para que la ecología industrial y la economía circular funcionen se requiere de un sistema de reciclaje que contemple la eliminación de todas las formas de residuo, por lo que algunas acciones integrales más recomendables para las empresas son:

  • Suministro sostenible, se enfoca en la explotación y extracción eficiente, minimizando al máximo los residuos.
  • Diseño sostenible, donde es necesario diseñar procesos, servicios o bienes, tomando en cuenta todo el ciclo de vida y limitando el impacto ambiental.
  • Economía de la funcionalidad, considerar asociaciones de organizaciones para intercambiar flujos o compartir necesidades.
  • Consumo responsable, evaluar la posibilidad de vender servicios relacionados con los productos antes que optar directamente por los productos.
  • Extensión de la duración del uso, preferir reparar, vender, dar o comprar materiales de segunda mano, en vez de tirarlos.
  • Reciclaje, conseguir la recuperación de la materia prima de manera total o parcial.

Las actividades de las industrias producen gran impacto en el medio ambiente. Es así como la ecología industrial se presenta como una alternativa para implementar nuevos modelos de fabricación y reutilización de materias primas, para reducir el impacto de este sector en el planeta.

Si quieres conocer más sobre este tema, participa en el Diploma Internacional en Gerencia Ambiental en ESAN.   

Fuentes:

Estrategias de gestión ambiental: Una perspectiva de las organizaciones modernas

Conexiónesan: La estrategia corporativa ambiental

Conexiónesan: La ecología industrial: ¿Qué es y para qué sirve?

Ecología industrial: Principios de aplicación

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Cuando la inseguridad y la política afectan el crecimiento económico

21 Abril 2025

Marco Vinelli, director de ESAN School of Government, conversó con Revista Economía sobre el impacto que tiene la inseguridad y la inestabilidad política en la economía del país.  En esta línea propuso soluciones para retomar la estabilidad y explicó el papel que cumple ESAN en esta tarea.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Convocatoria electoral 2025-1: candidaturas a representantes de graduados de posgrado

16 Abril 2025

Tras haber concluido el periodo de recepción de candidaturas, se dan por validados los candidatos para los representantes de los graduados de posgrado ante el Consejo de la Escuela de Administración de Negocios para Graduados y la Asamblea General. Conoce sus perfiles y participa en las votaciones que inician el martes 22 de abril y concluyen el jueves 24 del mismo mes. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Seis competencias que todo marketero debe dominar en la actualidad

16 Abril 2025

Carlos Guerrero, director de la Maestría en Marketing e Innovación Digital de ESAN, compartió en Mercado Negro algunas de las competencias clave que todo profesional del marketing debería dominar.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios