Impacto de la crisis en el consumidor: Datos recientes

Impacto de la crisis en el consumidor: Datos recientes

En el marco del 4to. Encuentro de Consumo Masivo, organizado por ESAN y CCR, se presentaron los resultados de una serie de estudios, los cuales buscaron responder una serie de preguntas como: ¿cuál es la percepción de la crisis económica en los diferentes segmentos de consumidores?

Por: Conexión Esan el 15 Octubre 2009

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

¿De qué manera afecta la crisis a los consumidores? y ¿cuáles son los sectores del gasto que se ven más afectados?
, las respuestas a continuación.

El 14 de octubre se realizó el Cuarto Encuentro de consumo masivo "El consumidor después de la crisis y la austeridad sofisticada", desarrollado por ESAN y la Compañía de Investigación de Mercado CCR.

Durante el evento se dio a conocer que el 32% de los consumidores ha tenido dificultades para pagar servicios; el 28% para cumplir con el pago de préstamos; y el 14% tiene problemas para pagar a los seguros privados.

Respecto a la intención de compra de los consumidores se informó que debido a la crisis se postergaron algunas decisiones de consumo. En el caso del turismo, este se vio afectado en una reducción de 6%. Por otro lado, los conferencistas comentaron que el sector que podría tener una recuperación más rápida sería la construcción.

José Luis Wakabayashi, Profesor de ESAN manifestó durante el citado evento que: "El aprendizaje del peruano es tan fuerte, y ha adquirido hábitos de consumo, que en situación de crisis ni ha reducido envases ni ha cambiado marcas. Más bien ha racionalizado la cantidad de compra. Al consumidor le cuesta soltar aquellas marcas que han cumplido sus objetivos. Por ello hay que seguir invirtiendo en las marcas".

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Edmundo Lizarzaburu, docente de ESAN, publica paper sobre el vínculo entre la vulnerabilidad climática y el riesgo de default empresarial

09 Octubre 2025

La investigación, basada en el estudio de 2483 empresas en 33 países europeos, evidenció que la vulnerabilidad climática de un país aumenta el riesgo de default y que la corrupción intensifica ese efecto negativo. El paper fue desarrollado de manera conjunta por el docente de ESAN Edmundo Lizarzaburu y sus colegas investigadores Conrado García Gómez, Ender Demir y José Díez-Esteban.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Carnegie Mellon University's Heinz College y ESAN University anuncian alianza para un programa de maestría acelerado

09 Octubre 2025

ESAN University y la Carnegie Mellon University’s (CMU) Heinz College of Information Systems and Public Policy, firmaron una alianza para establecer una ruta acelerada que permitirá a los estudiantes de ESAN obtener un título de maestría en Heinz College.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

ESAN organiza conferencia magistral: Innovación, inteligencia artificial y transformación digital en los mercados financieros y de capitales

07 Octubre 2025

La Maestría en Finanzas de ESAN realizará el jueves 16 de octubre a las 7:00 p.m. una nueva edición de su Financial Week 2025, que reunirá a destacados expertos como Alberto Arispe, Eduardo Campos, Michel Canta, Jurgita Sarkovaite y Ernesto Cuadros para analizar cómo la innovación, la inteligencia artificial y la transformación digital están redefiniendo el sistema financiero y los mercados de capitales. ¡Inscríbete aquí!

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios