Identifique sus riesgos financieros

Identifique sus riesgos financieros

Ninguna organización está 100% libre de riesgos financieros. Es importante identificar estos últimos para preparar una acción de respuesta eficaz.

Por: Conexión Esan el 10 Mayo 2016

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

El riesgo financiero -también conocido como riesgo de crédito o de insolvencia- hace referencia a la incertidumbre producida en el rendimiento de una inversión, debido a los cambios producidos en el sector en el que se opera y a la inestabilidad de los mercados financieros, según lo define el BBVA.

Dentro de estos riesgos tenemos varias clasificaciones, como:

Riesgos de crédito: cuando una de las partes no asume sus obligaciones de pago.

Riesgos de liquidez: cuando una sociedad no puede hacer frente a sus deudas aunque venda sus activo corrientes. O cuando una empresa en fase de pérdidas continuas llega al momento de no poder pagar a sus trabajadores.

Riesgos de mercado: están relacionados con las operaciones en los mercados financieros. Aquí se distinguen los riesgos de cambio, es decir, cuando hay movimientos en el precio de la moneda extranjera. También se da el riesgo de la tasa de interés, cuando estos tipos suben o bajan en un momento no deseado.

Otros riesgos conocidos son los operacionales, los legales, los de insuficiencia patrimonial, etc.

¿Cómo minimizar el riesgo?

  1. Se recomienda evaluar la rentabilidad de la inversión, tomando en consideración que a mayor información menor será el riesgo.
  2. Si se sabe manejar la información será posible diseñar una estrategia empresarial innovadora que nos ayudará a mejorar nuestros productos, reaccionar ante la competencia, anticiparse a los cambios, etc.
  3. Diversificar el riesgo mediante un planeamiento del portafolio de inversiones que equilibre las operaciones de alto peligro con las más seguras.
  4. También se puede contratar un seguro para la protección de determinados activos.

¿Quieres conocer más sobre los riesgos financieros? Inscríbete en el PEE Plan de Negocios (curso online) de ESAN.

FUENTE CONSULTADA:

Artículo El riesgo financiero y sus tipos. Publicación del BBVA en su página web.

 

 

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Convocatoria electoral 2025-1: candidaturas a representantes de graduados de posgrado

16 Abril 2025

Tras haber concluido el periodo de recepción de candidaturas, se dan por validados los candidatos para los representantes de los graduados de posgrado ante el Consejo de la Escuela de Administración de Negocios para Graduados y la Asamblea General. Conoce sus perfiles y participa en las votaciones que inician el martes 22 de abril y concluyen el jueves 24 del mismo mes. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Seis competencias que todo marketero debe dominar en la actualidad

16 Abril 2025

Carlos Guerrero, director de la Maestría en Marketing e Innovación Digital de ESAN, compartió en Mercado Negro algunas de las competencias clave que todo profesional del marketing debería dominar.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

La jaula de la informalidad, ¿cómo el Perú puede salir de ella?

16 Abril 2025

Mario Miguel Vergara, docente de los programas del área de Finanzas de ESAN, advirtió en Gestión que la alta informalidad laboral en el Perú frena el desarrollo del país. En esta línea, propuso reformas estructurales en lo laboral, tributario e institucional. Además, precisó que la reactivación de grandes proyectos paralizados junto con una mejor gestión del gasto público serían útiles para reducir la pobreza y dinamizar la economía.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios