Identifique sus riesgos financieros

Identifique sus riesgos financieros

Ninguna organización está 100% libre de riesgos financieros. Es importante identificar estos últimos para preparar una acción de respuesta eficaz.

Por: Conexión Esan el 10 Mayo 2016

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

El riesgo financiero -también conocido como riesgo de crédito o de insolvencia- hace referencia a la incertidumbre producida en el rendimiento de una inversión, debido a los cambios producidos en el sector en el que se opera y a la inestabilidad de los mercados financieros, según lo define el BBVA.

Dentro de estos riesgos tenemos varias clasificaciones, como:

Riesgos de crédito: cuando una de las partes no asume sus obligaciones de pago.

Riesgos de liquidez: cuando una sociedad no puede hacer frente a sus deudas aunque venda sus activo corrientes. O cuando una empresa en fase de pérdidas continuas llega al momento de no poder pagar a sus trabajadores.

Riesgos de mercado: están relacionados con las operaciones en los mercados financieros. Aquí se distinguen los riesgos de cambio, es decir, cuando hay movimientos en el precio de la moneda extranjera. También se da el riesgo de la tasa de interés, cuando estos tipos suben o bajan en un momento no deseado.

Otros riesgos conocidos son los operacionales, los legales, los de insuficiencia patrimonial, etc.

¿Cómo minimizar el riesgo?

  1. Se recomienda evaluar la rentabilidad de la inversión, tomando en consideración que a mayor información menor será el riesgo.
  2. Si se sabe manejar la información será posible diseñar una estrategia empresarial innovadora que nos ayudará a mejorar nuestros productos, reaccionar ante la competencia, anticiparse a los cambios, etc.
  3. Diversificar el riesgo mediante un planeamiento del portafolio de inversiones que equilibre las operaciones de alto peligro con las más seguras.
  4. También se puede contratar un seguro para la protección de determinados activos.

¿Quieres conocer más sobre los riesgos financieros? Inscríbete en el PEE Plan de Negocios (curso online) de ESAN.

FUENTE CONSULTADA:

Artículo El riesgo financiero y sus tipos. Publicación del BBVA en su página web.

 

 

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Edmundo Lizarzaburu, docente de ESAN, publica paper sobre el vínculo entre la vulnerabilidad climática y el riesgo de default empresarial

09 Octubre 2025

La investigación, basada en el estudio de 2483 empresas en 33 países europeos, evidenció que la vulnerabilidad climática de un país aumenta el riesgo de default y que la corrupción intensifica ese efecto negativo. El paper fue desarrollado de manera conjunta por el docente de ESAN Edmundo Lizarzaburu y sus colegas investigadores Conrado García Gómez, Ender Demir y José Díez-Esteban.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Carnegie Mellon University's Heinz College y ESAN University anuncian alianza para un programa de maestría acelerado

09 Octubre 2025

ESAN University y la Carnegie Mellon University’s (CMU) Heinz College of Information Systems and Public Policy, firmaron una alianza para establecer una ruta acelerada que permitirá a los estudiantes de ESAN obtener un título de maestría en Heinz College.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

ESAN organiza conferencia magistral: Innovación, inteligencia artificial y transformación digital en los mercados financieros y de capitales

07 Octubre 2025

La Maestría en Finanzas de ESAN realizará el jueves 16 de octubre a las 7:00 p.m. una nueva edición de su Financial Week 2025, que reunirá a destacados expertos como Alberto Arispe, Eduardo Campos, Michel Canta, Jurgita Sarkovaite y Ernesto Cuadros para analizar cómo la innovación, la inteligencia artificial y la transformación digital están redefiniendo el sistema financiero y los mercados de capitales. ¡Inscríbete aquí!

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios