"I Diploma Internacional en Comunicación, Periodismo y Sociedad" culminó con éxito

"I Diploma Internacional en Comunicación, Periodismo y Sociedad" culminó con éxito

Este programa formó parte de un convenio interinstitucional entre ESAN y la UNESCO, el cual otorgó una beca a 29 periodistas y comunicadores.

Por: Conexión Esan el 12 Abril 2016

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Cerca de 30 periodistas de reconocidos medios de comunicación del país concluyeron satisfactoriamente el I Diploma Internacional en Comunicación, Periodismo y Sociedad, desarrollado por la Dirección de Programas de Desarrollo Gerencial  de ESAN y la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

Gracias a esta alianza, ambas instituciones becaron a los periodistas de los diarios, revistas, canales de televisión y emisoras radiales más importantes del país, con el objetivo de contribuir a su labor informativa, mediante la actualización de sus conocimientos en economía, finanzas, periodismo digital, ética periodística y responsabilidad social.

Fueron cinco meses de clases intensivas, distribuidas en 60 sesiones de trabajo y 90 horas académicas, a cargo de los profesores de la Escuela de Negocios. Adicionalmente recibieron tres interesantes talleres sobre: cultura e interculturalidad, cambio climático y educación, dictados por especialistas de la UNESCO.

Durante la ceremonia de clausura, Rumi Cevallos, editor de economía del diario La República, agradeció a la Universidad ESAN y a la UNESCO por la gran oportunidad de permitirles seguir esta especialización. En su discurso destacó lo aprendido en cada asignatura e hizo énfasis en el curso de ética. "Hoy contamos con una visión global del tema gracias al profesor Guilherme Canela, invitado de la Oficina de UNESCO en Montevideo, quien nos brindó las herramientas necesarias para ejercer un periodismo diferente, pues tenemos la gran responsabilidad de informar con la verdad".

Por su parte, la profesora Ana Reátegui, directora de Programas de Desarrollo Gerencial felicitó al grupo de periodistas por haber confiado la actualización de sus conocimientos en la Universidad ESAN. "Agradezco su tiempo y compromiso con el programa académico diseñado especialmente para ustedes, pese a lo complicado de sus horarios, producto de su actividad periodística" señaló.

En la ceremonia resaltó la presencia de  Magaly Robalino, representante de la UNESCO en el Perú quien hizo entrega de los diplomas a cada uno de los periodistas. "Los felicito por haber culminado esta capacitación que sin duda les ha permitido aprender nuevos conceptos y estar mejor preparados para desarrollar su actividad profesional, pues los medios de comunicación cumplen un rol fundamental en la sociedad" indicó.

Finalmente, cabe señalar que el primer puesto lo obtuvo Karla Romero, gerente de radio del Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú y el segundo puesto, Henry Galecio, editor de la revista Anda News.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Cuando la inseguridad y la política afectan el crecimiento económico

21 Abril 2025

Marco Vinelli, director de ESAN School of Government, conversó con Revista Economía sobre el impacto que tiene la inseguridad y la inestabilidad política en la economía del país.  En esta línea propuso soluciones para retomar la estabilidad y explicó el papel que cumple ESAN en esta tarea.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

ESAN School of Government y el Congreso de la República organizaron evento sobre el impacto de los aranceles de EE. UU. en el Perú

21 Abril 2025

Durante el evento organizado por la Escuela de Gobierno y Gerencia Pública y el Congreso de la República, Ismael Benavides, exministro de Economía, advirtió que los aranceles que impuso Estados Unidos al Perú ponen en riesgo la competitividad del agro peruano. Por ello, destacó la importancia de impulsar la nueva ley de promoción agraria, diversificar mercados y asegurar la estabilidad de los ahorros y pensiones. Los detalles en esta nota de Canal N.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Economía peruana: ¿Llegó la hora de fomentar las inversiones?

21 Abril 2025

Jorge Guillén, docente de los programas del área de Finanzas de ESAN, señaló en ATV+ que el paquete de más de 400 medidas que el gobierno busca implementar en materia económica tiene como objetivo destrabar las inversiones públicas y privadas mediante la reducción de la burocracia. Sin embargo, advirtió que su impacto real dependerá del respaldo de la inversión privada, aún afectada por la incertidumbre política y la inseguridad.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios