Herramientas de empleabilidad del MBA de ESAN: el ESAN Alumni Career Services y sus servicios

Herramientas de empleabilidad del MBA de ESAN: el ESAN Alumni Career Services y sus servicios

Frente a un mercado laboral cada vez más competitivo, es necesario contar con un programa que prepare a los futuros directivos para afrontar los nuevos desafíos de las corporaciones.

Por: Conexión Esan el 10 Diciembre 2020

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Ante un panorama incierto como el actual, las grandes corporaciones requieren de líderes que se puedan adaptar a los nuevos retos e identificar -rápidamente- las oportunidades que se presentan en el mercado.

Según el estudio ¿Cuáles habilidades blandas buscan los reclutadores en el 2020?, elaborado por EY, la solución de problemas complejos, el pensamiento crítico, la creatividad y la gestión de talento son las habilidades más solicitadas en la nueva normalidad. Frente a esta necesidad, ESAN ha creado ESAN Alumni Career Services, un espacio donde los profesionales graduados de programas de maestrías y egresados de posgrado tienen la posibilidad de actualizar sus conocimientos según los requerimientos del mercado global.

"(Esta) es una oficina de ESAN que vincula a los graduados de nuestros programas de maestría MBA, maestrías especializadas y programas de alta dirección con el mundo corporativo", señala Rocío Ames, jefa de ESAN Alumni Career Services. "Aquí se identifican cuáles son esas nuevas competencias que los perfiles profesionales requieren y se brinda a los alumnos el espacio para que se puedan actualizar", complementa Ames.

ESAN Alumni Career Services trabaja desde tres ejes importantes: empleabilidad, networking y actualización de competencias.

Empleabilidad

ESAN cuenta con una plataforma laboral exclusiva para sus estudiantes y graduados de posgrado, donde las empresas más importantes del país publican sus ofertas para poder captarlos. "Más de 600 empresas postean con nosotros posiciones, así como también hacen búsquedas directas entre los perfiles de nuestros graduados que se encuentran en esta plataforma, de esta forma tienen opción a ser identificados y contactados para una búsqueda laboral", asegura Rocío Ames.

Además, realiza ferias laborales presenciales donde las empresas y profesionales pueden tener un contacto más cercano. Sin embargo, a causa de la pandemia, estás ferias pasarán a ser digitales, por lo que se está trabajando para implementar plataformas virtuales para llevarlas a cabo. "Está previsto para el próximo año, porque entendemos que adicionalmente a que la situación actual de actividades remotas se va a mantener gran parte del próximo año, es una modalidad que tenderá a ser un formato que permita ampliar las búsquedas y donde lo importante será visibilizar el talento para que pueda ser identificado", puntualizó la jefa de ESAN Alumni Career Services.

Networking 

El networking permite que los profesionales interactúen de manera directa con otros colegas, generando un vínculo más fuerte y a largo plazo. A pesar de lo que se creía, la pandemia ha permitido una mayor tasa de participación de los profesionales en estas reuniones especiales. "Los espacios se siguen dando con más frecuencia, porque ya no hay que desplazarse físicamente. En una misma reunión tenemos a todos nuestros graduados gestionando la interacción desde Arequipa, Chiclayo, Trujillo, Piura, y otros países", puntualiza Rocío Ames.

Actualización de competencias

Alumni Career Services cuenta con diversos programas de transformación personal, los cuales permiten a los alumnos gestionar su marca personal mediante el posicionamiento en redes, visibilidad digital y offline, así como el manejo del networking.

En esta área se presta especial atención a desarrollar el lado humano del profesional. "Tenemos distintos espacios para que puedan desarrollar no solamente habilidades técnicas, sino también las blandas y sociales, ya que son importantes en el mundo corporativo el día de hoy", finalizó Rocío Ames.

En ESAN formamos líderes y profesionales competitivos, con sentido crítico y visión internacional de los negocios. Conoce más del MBA de ESAN y marca la diferencia.

Fuentes:

Artículo elaborado con la participación de Rocío Ames, jefa de ESAN Alumni Career Services. 

EY: ¿Cuáles habilidades blandas buscan los reclutadores en el 2020?

ESAN: Alumni

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

La importancia de la colaboración estratégica para reactivar el turismo en el Perú

31 Enero 2025

Otto Regalado, jefe del área académica de Marketing de ESAN, destacó en Infobae la necesidad de un plan estratégico colaborativo para fortalecer el turismo peruano, que aún no ha alcanzado los niveles que tenía prepandemia.  

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

¿Será la inversión privada la clave para la modernización de los aeropuertos en el Perú?

31 Enero 2025

Otto Regalado, jefe del área académica de Marketing de ESAN, destacó en Perú 21 la urgencia de contar con la participación del sector privado en el desarrollo de los aeropuertos en el interior del país, subrayando que esta colaboración es clave para mejorar la infraestructura. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Organizaciones duales o ambidiestras: ¿qué son y cuáles son sus características?

31 Enero 2025

Enrique Louffat, profesor de los programas en Administración de ESAN, explicó en Gestión el concepto de organizaciones duales. También abordó sus ventajas, desafíos y presentó ejemplos de empresas que implementan este modelo. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios