ESAN recordará con cariño, respeto y admiración a Genaro Matute Mejía, uno de los profesores íconos de la escuela y de la universidad, quien falleció el pasado 19 de febrero. Durante sus años de trabajo en esta casa de estudios, el profesor Matute asumió una serie de responsabilidades, incluyendo la dirección del Programa Magíster, los Programas de Especialización para Ejecutivos, la Unidad de Diagnóstico y Programas Institucionales, el Departamento de Admisión y Registro y el Instituto de Gobernabilidad y Gobierno Corporativo, cargo que desempeñó recientemente. En todas estas áreas dejó huella debido a su firmeza y a su determinación en la toma de decisiones.
Como docente, sus enseñanzas trascendieron más allá de las aulas debido a su compromiso con sus alumnos. Prueba de ello fue que en reiteradas ocasiones las tesis que asesoró fueron distinguidas como las mejores en los distintos programas de ESAN.
Fuera del ámbito universitario su aporte fue también muy significativo; desempeñó con eficacia todas las funciones que le fueron encomendados, en especial el de Contralor de la República, del 2001 al 2008. En este cargo dirigió el Proyecto Modernización y Fortalecimiento de la Contraloría.
La Escuela de Negocios lamenta profundamente la pérdida de uno de sus profesores más representativos, quien quedará en nuestra historia como un hombre que destacó por su tenacidad, su capacidad de trabajo, su compromiso con nuestra institución, don de gentes, entre otros atributos.
Descansa en paz, Genaro.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
La investigación, basada en el estudio de 2483 empresas en 33 países europeos, evidenció que la vulnerabilidad climática de un país aumenta el riesgo de default y que la corrupción intensifica ese efecto negativo. El paper fue desarrollado de manera conjunta por el docente de ESAN Edmundo Lizarzaburu y sus colegas investigadores Conrado García Gómez, Ender Demir y José Díez-Esteban.
ESAN University y la Carnegie Mellon University’s (CMU) Heinz College of Information Systems and Public Policy, firmaron una alianza para establecer una ruta acelerada que permitirá a los estudiantes de ESAN obtener un título de maestría en Heinz College.
La Maestría en Finanzas de ESAN realizará el jueves 16 de octubre a las 7:00 p.m. una nueva edición de su Financial Week 2025, que reunirá a destacados expertos como Alberto Arispe, Eduardo Campos, Michel Canta, Jurgita Sarkovaite y Ernesto Cuadros para analizar cómo la innovación, la inteligencia artificial y la transformación digital están redefiniendo el sistema financiero y los mercados de capitales. ¡Inscríbete aquí!