El jueves 28 de octubre, a las 18:30, la Corporación Financiera Internacional, que forma parte del Banco Mundial, ofrecerá una conferencia sobre oportunidades laborales en su organización a los alumnos y graduados de las maestrías de ESAN.
Los alumnos y graduados de las maestrías de ESAN no solo reciben una formación de primer nivel y con alcance internacional, sino que también cuentan con servicios complementarios como el ESAN Alumni Career Services, que les permite acceder de forma gratuita a información de actualidad sobre el mercado laboral, mejorar su empleabilidad y desarrollar competencias gerenciales.
Este jueves 28 de octubre, a las 18:30, la Corporación Financiera Internacional, que forma parte del Banco Mundial, ofrecerá una conferencia sobre oportunidades laborales en su organización dirigida a los alumnos y graduados de las maestrías de ESAN. Los expositores de esta charla que lleva como título Oportunidades profesionales en el Grupo Banco Mundial serán:
En la conferencia también se brindará información sobre lo que implica desarrollar una carrera con impacto internacional, para lo cual se darán consejos y compartirán experiencias de vida. Los asistentes también podrán absolver sus dudas sobre el tema, tanto con los expositores de la Corporación Financiera Internacional, así como con los miembros del ESAN Alumni Career Services.
Además de charlas periódicas sobre empleabilidad a cargo de headhunters, conferencistas internacionales vinculados a Recursos Humanos, así como organizaciones líderes, los alumnos y graduados de las maestrías de ESAN pueden acceder a los siguientes servicios del ESAN Alumni Career Services:
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Marco Vinelli, director de ESAN School of Government, conversó con Revista Economía sobre el impacto que tiene la inseguridad y la inestabilidad política en la economía del país. En esta línea propuso soluciones para retomar la estabilidad y explicó el papel que cumple ESAN en esta tarea.
Durante el evento organizado por la Escuela de Gobierno y Gerencia Pública y el Congreso de la República, Ismael Benavides, exministro de Economía, advirtió que los aranceles que impuso Estados Unidos al Perú ponen en riesgo la competitividad del agro peruano. Por ello, destacó la importancia de impulsar la nueva ley de promoción agraria, diversificar mercados y asegurar la estabilidad de los ahorros y pensiones. Los detalles en esta nota de Canal N.
Jorge Guillén, docente de los programas del área de Finanzas de ESAN, señaló en ATV+ que el paquete de más de 400 medidas que el gobierno busca implementar en materia económica tiene como objetivo destrabar las inversiones públicas y privadas mediante la reducción de la burocracia. Sin embargo, advirtió que su impacto real dependerá del respaldo de la inversión privada, aún afectada por la incertidumbre política y la inseguridad.