En cuanto a publicidad online se refiere, el representante de Google Perú, Gianfranco Polastri, ha revelado que la inversión realizada en internet en el Perú, en lo que va del 2010, es de 13 millones de dólares. Sin embargo, la cifra no representa ni el 3% de la torta publicitaria peruana.
Cada vez se hacen más compras en internet. Este medio ya no sólo es visto como un canal de comunicación sino también como una potente plataforma para hacer negocios.
"Según un estudio de Netpop Research de fines del 2009, realizado en diferentes países de la región, alrededor de la mitad de los compradores investiga primero online antes de elegir cualquier producto o servicio", señala Polastri. Las búsquedas que destacan son las referentes a servicios financieros, 600 mil búsquedas relacionadas; productos electrónicos, 1.5 millones; y belleza, 80 mil.
Otro aspecto del mundo online que las empresas deben tener en cuenta son las redes sociales. Marco Suárez, profesor de ESAN, desde el Direct Marketing Association Conference 2010 (evento que se está realizando en San Francisco, EEUU desde el 09 de octubre) nos comenta que para una marca es clave considerar la tríada: Marca - Marketing Directo - Social Media.
"¿Cómo saber si tenemos éxito? Por supuesto, el número de admiradores, seguidores o de gente que marca me ´gusta´ en facebook son indicadores estimulantes. Sin embargo, la palabra clave es INTERACCIÓN. ¿Están las Marcas (Empresas) listas para conversar? ¿saben qué espera el que está escribiendo? ¿lo conocen? Este nuevo estadio en el relacionamiento con los -potenciales- clientes no es cuestión de tecnología, es cuestión de insight", detalla el profesor Suárez.
Las empresas deben tener empatía. El profesor Suárez señala que para conversar con los públicos en internet, la marca debe conocer qué le interesa al otro, qué espera oír, en qué tono de conversación, en qué estado de humor se encuentra, en general qué espera de la conversación. Todo ello "permitirá a las empresas re-conocer nuevamente a sus clientes", concluye el profesor Marco Suárez.
Existen otros aspectos a tener en cuenta sobre marketing en internet, pero la publicidad online y el uso de las redes sociales sin lugar a dudas nos muestran los más atractivos panoramas. Con el conocimiento adecuado, las empresas pueden empezar a experimentar el mundo online y obtener resultados en el corto plazo.
Foto de http://www.xoplanetmedia.com/
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Otto Regalado, jefe del área académica de Marketing de ESAN, destacó en Infobae la necesidad de un plan estratégico colaborativo para fortalecer el turismo peruano, que aún no ha alcanzado los niveles que tenía prepandemia.
Otto Regalado, jefe del área académica de Marketing de ESAN, destacó en Perú 21 la urgencia de contar con la participación del sector privado en el desarrollo de los aeropuertos en el interior del país, subrayando que esta colaboración es clave para mejorar la infraestructura.
Enrique Louffat, profesor de los programas en Administración de ESAN, explicó en Gestión el concepto de organizaciones duales. También abordó sus ventajas, desafíos y presentó ejemplos de empresas que implementan este modelo.