La segunda edición del Alumni Meeting Arequipa 2018 fue un éxito. El evento sirvió de espacio para que los más de 120 graduados generen nuevas redes de contactos, se actualicen y compartan sus conocimientos.
La conferencia contó también con la asistencia del destacado expositor internacional, Pedro Miguel Casado Casero; y de las autoridades de ESAN, entre ellas, el decano de la Escuela, Peter Yamakawa y el director de MBA, Martín Santana.
Casado Casero, especialista español en dirección de campañas electorales, marketing y comunicación política estuvo a cargo de la charla magistral "Gestión de la influencia y su impacto en las organizaciones". Durante su presentación, recomendó a los asistentes interesados en practicar la gestión de la influencia, tener siempre en cuenta quienes son su público objetivo con la finalidad de, en caso se requiera comunicar algo directamente, saber a quién o a quienes dirigirse.
El evento tuvo además la participación de Rocío Ames, jefa del Carrer Center de ESAN. La también estratega de Marca Personal, explicó los beneficios y servicios que el área ofrece con el objetivo de mantener conectados a los graduados, y mejorar su interacción con el mundo corporativo.
Es importante destacar que ESAN cuenta con más de 10 500 graduados procedentes de 14 Maestrías Especializadas y el MBA, conformando la red de contactos más importante del país. Los graduados de la Escuela son profesionales que lideran importantes organizaciones en el Perú y Latinoamérica, influyendo de manera significativa en el desarrollo de la vida económica, política y social de las sociedades en las que se encuentran.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Mario Miguel Vergara, profesor de los Programas en Finanzas de ESAN, explicó en RPP las diferencias entre comprar y construir una casa, resaltando costos, financiamiento y ubicación. Recomendó evaluar el presupuesto, ahorrar y verificar la formalidad de los terrenos antes de decidir.
Enrique Louffat, profesor principal en los Programas en Administración del MBA, Maestrías Especializadas y de Educación Ejecutiva de ESAN, profundizó en Gestión sobre los empleados boomerang. Estos son aquellos que renuncian y luego regresan a la empresa, motivados por razones profesionales, personales o por cambios organizacionales. Expuso los beneficios y retos de estas recontrataciones.
En su entrevista con RPP, Arturo Garcia, docente de los programas de Finanzas de ESAN, explicó que la estabilidad del tipo de cambio en torno a S/ 3.53 se debe a los sólidos fundamentos de la economía peruana. Añadió que, aunque factores externos como la política monetaria de EE. UU. pueden generar volatilidad, las perspectivas apuntan a que el dólar se mantenga en el rango de S/ 3.50 – S/ 3.55.