Graduados de ESAN se reencontraron en el Alumni Meeting Arequipa 2018

Graduados de ESAN se reencontraron en el Alumni Meeting Arequipa 2018

El reencuentro se realizó el 26 de mayo en las instalaciones del Hotel Libertador, y contó con la participación de los graduados del MBA y las Maestrías Especializadas de ESAN.

Por: Conexión Esan el 01 Junio 2018

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

La segunda edición del Alumni Meeting Arequipa 2018 fue un éxito. El evento sirvió de espacio para que los más de 120 graduados generen nuevas redes de contactos, se actualicen y compartan sus conocimientos.

La conferencia contó también con la asistencia del destacado expositor internacional, Pedro Miguel Casado Casero; y de las autoridades de ESAN, entre ellas, el decano de la Escuela, Peter Yamakawa y el director de MBA, Martín Santana.

Casado Casero, especialista español en dirección de campañas electorales, marketing y comunicación política estuvo a cargo de la charla magistral "Gestión de la influencia y su impacto en las organizaciones". Durante su presentación, recomendó a los asistentes interesados en practicar la gestión de la influencia, tener siempre en cuenta quienes son su público objetivo con la finalidad de, en caso se requiera comunicar algo directamente, saber a quién o a quienes dirigirse.

El evento tuvo además la participación de Rocío Ames, jefa del Carrer Center de ESAN. La también estratega de Marca Personal, explicó los beneficios y servicios que el área ofrece con el objetivo de mantener conectados a los graduados, y mejorar su interacción con el mundo corporativo.

Es importante destacar que ESAN cuenta con más de 10 500 graduados procedentes de 14 Maestrías Especializadas y el MBA, conformando la red de contactos más importante del país. Los graduados de la Escuela son profesionales que lideran importantes organizaciones en el Perú y Latinoamérica, influyendo de manera significativa en el desarrollo de la vida económica, política y social de las sociedades en las que se encuentran.

 

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Machu Picchu: No basta con tener maravillas si no sabemos cuidarlas

15 Julio 2025

Otto Regalado, docente del MBA y jefe del área académica de Marketing de ESAN, advirtió en Infobae que la inclusión de Machu Picchu en una lista internacional de destinos que “ya no vale la pena visitar” refleja fallas en su gestión turística. Señaló problemas como la informalidad en la venta de boletos, el exceso de aforo y la falta de seguridad y planificación. En lugar de negar las críticas, propuso replantear la administración del santuario, para convertirlo en un modelo de turismo sostenible y regenerativo.

 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

¿Cómo integrar distintas generaciones en un entorno laboral cambiante?

15 Julio 2025

Enrique Louffat, profesor principal en los Programas en Administración del MBA, Maestrías Especializadas y de Educación Ejecutiva de ESAN, explicó en Gestión que la convivencia entre distintas generaciones en el trabajo representa uno de los mayores desafíos para las organizaciones. Señaló que las diferencias en estilos, valores y formas de comunicación deben ser gestionadas con estrategias como mentorías cruzadas, esquemas laborales flexibles y programas de formación adaptados. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Sunat inicia fiscalización de transacciones en billeteras digitales

15 Julio 2025

Raúl Odría, docente de ESAN Business Law, explicó en Canal N que la Sunat comenzará a fiscalizar los pagos realizados mediante Yape y Plin como parte de su estrategia para reducir la informalidad. En esta línea, recomendó a los microempresarios organizar sus finanzas, emitir comprobantes y trabajar de la mano con sus contadores, ya que Sunat ya puede rastrear estos movimientos a través del sistema bancario. Asimismo, precisó que no está justificado cobrar un monto adicional por aceptar pagos con billeteras digitales.

 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios