Edgar Cucho Moscoso, graduado de la segunda promoción del MBA de ESAN, Gerente General y dueño de la empresa Proteínas y Calorías E. I.R.L., nos comentó cómo la Escuela de Negocios le cambio la vida al permitirle obtener altos cargos de gerencia y desarrollar al máximo sus capacidades. También, aprovechó la oportunidad para brindar algunos consejos indispensables a quienes desean iniciar su propio negocio.
¿Qué lo llevó a estudiar una maestría y por qué eligió a ESAN como su escuela?
Antes de ingresar a ESAN, estudié literatura con aspiraciones de ser escritor, pero no logré encontrar un espacio en el mundo laboral. Esta experiencia me llevó a buscar nuevas opciones y fue entonces que decidí entrar a la Escuela de Negocios para estudiar la Maestría en Administración, ya que por recomendaciones, sabía que podría tener mejores oportunidades y una mayor accesibilidad laboral.
¿Qué experiencias le dejó su paso por ESAN Graduate School of Business?
Fue la experiencia más simpática de mi vida. Los estudios fueron muy intensos, por lo que cada día tenía que adaptarme a ese ritmo. Sin embargo, este proceso me cambio la vida totalmente. Aprendí bastante y logré escalar a puestos que antes no hubiera imaginado obtener. Además, el apoyo que me brindó la plana docente y administrativa de ESAN me sirvió mucho para emprender un nuevo camino en el plano profesional.
¿Qué logros le dio ESAN para su vida profesional?
Gracias a las herramientas que me proporcionó la Escuela de Negocios, logré construir mi propia empresa (Proteínas y Calorías E. I.R.L.) y pude dedicarme a la docencia.
¿Qué consejos podría darle usted a los jóvenes emprendedores que quieren construir una empresa propia?
El mundo de hoy es mucho más competitivo y globalizado. Ahora, los jóvenes tienen más oportunidades que antes. Por otro lado, en el mercado hay más dinero y empresas para trabajar, tanto en el mercado interno y externo.
Un buen consejo que podría darles sería que traten de encontrar algo que pueda ser útil en el mercado interno con proyecciones al mercado externo, ya que una vez que lo encuentren, deben mantener una postura firme que les permita lograr sus objetivos. Además, siempre se debe obrar con mucha honestidad, generando que nuestros clientes crean en nosotros y en la empresa.
Finalmente, ¿qué podría decirle a ESAN por su 51 aniversario?
Le mando un fuerte saludo a ESAN y a todos sus alumnos que son los constructores de este país. Es muy grato ver cuánto ha crecido la Escuela y lo mucho que ha logrado durante todo este tiempo. ¡Qué sigan los éxitos!
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
La investigación, basada en el estudio de 2483 empresas en 33 países europeos, evidenció que la vulnerabilidad climática de un país aumenta el riesgo de default y que la corrupción intensifica ese efecto negativo. El paper fue desarrollado de manera conjunta por el docente de ESAN Edmundo Lizarzaburu y sus colegas investigadores Conrado García Gómez, Ender Demir y José Díez-Esteban.
ESAN University y la Carnegie Mellon University’s (CMU) Heinz College of Information Systems and Public Policy, firmaron una alianza para establecer una ruta acelerada que permitirá a los estudiantes de ESAN obtener un título de maestría en Heinz College.
La Maestría en Finanzas de ESAN realizará el jueves 16 de octubre a las 7:00 p.m. una nueva edición de su Financial Week 2025, que reunirá a destacados expertos como Alberto Arispe, Eduardo Campos, Michel Canta, Jurgita Sarkovaite y Ernesto Cuadros para analizar cómo la innovación, la inteligencia artificial y la transformación digital están redefiniendo el sistema financiero y los mercados de capitales. ¡Inscríbete aquí!