Global Entrepreneurship Monitor: Perú 2007

Global Entrepreneurship Monitor: Perú 2007

Por: Conexión Esan el 08 Junio 2009

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

portadamonitor.jpg

El Global Entrepreneurship Monitor (GEM) es el estudio de investigación de mayor envergadura en el ámbito mundial sobre el proceso emprendedor y la contribución de este al desarrollo económico de los países. Como miembro de la Global Entrepreneurship Research Association (GERA), la organización que coordina el estudio GEM global, la Universidad ESAN, a través del Centro de Desarrollo Emprendedor, analizó y publicó los resultados del estudio GEM Perú para los años 2004-2005 y 2006. La presente publicación recoge los resultados correspondientes al tercer reporte nacional: el del año 2007.

Entre los hallazgos más importantes de este año puede mencionarse que el Perú es uno de los países con mayor índice de actividad emprendedora en el mundo: solo fue superado por Tailandia. Sin embargo, el impacto del emprendimiento en el nivel de empleo aún es muy reducido, y el índice de descontinuación de negocios es alto. Además, el mayor porcentaje de emprendimientos se genera por necesidad, como medio de autosostenimiento; menos del 50% de personas crea una empresa buscando aprovechar una oportunidad de negocio. Por otro lado, la inversión realizada se concentra en pequeños negocios (orientados al consumidor final) y se financia principalmente con aportes de familiares directos.

Descarge el PDF completo.

Centro de Desarrollo Emprendedor

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Una nueva mirada sobre el liderazgo en la gestión de proyectos

07 Agosto 2025

Jhonnatan Horna, profesor del área de Operaciones y Tecnologías de la Información de ESAN, reflexionó en Gestión sobre cómo debería ejercerse el liderazgo en la gestión de proyectos. Es así como señaló que lejos de imponer, un líder necesita escuchar, hacer preguntas y construir con el equipo. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Empleabilidad en la era digital: dominar la IA o quedar fuera del juego

07 Agosto 2025

Otto Regalado, docente del MBA y jefe del área académica de Marketing de ESAN, advirtió en Infobae que en un entorno laboral transformado por la inteligencia artificial (IA), dominar esta tecnología y las múltiples herramientas que la emplean ya no es opcional, sino esencial. Precisó que los profesionales, especialmente mayores de 40 años, deben integrar la IA en su trabajo diario para mantenerse competitivos y relevantes.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Estrategias claves para atravesar la incertidumbre

07 Agosto 2025

Roberto Serra, expositor internacional de ESAN, afirmó en Gestión que liderar una empresa es como dirigir una orquesta: se requiere visión compartida, flexibilidad y trabajo en equipo. En contextos de incertidumbre, propone sustituir la rigidez por experimentación y empoderar a los equipos para adaptarse y avanzar con cohesión.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios