Gestiona así los proyectos de tu empresa

Gestiona así los proyectos de tu empresa

Dentro de cualquier organización, conocer el estado de todos los proyectos que la incluyen resulta fundamental. Siempre debe mantenerse el alcance, tanto con los que están por ejecutarse como con los que ya han finalizado.

Por: Conexión Esan el 12 Junio 2020

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

La gestión de proyectos se enfoca en la planificación de las actividades, en programarlas y luego, mientras se está en el proceso de ejecución del proyecto, realizar un adecuado control de dichas actividades.

Sin embargo gestionar un proyecto específicamente consiste en mantener tres factores bajo control, los cuales son: tiempo, costo y alcance. El manejo que se requiere es impecable ya que las diferentes áreas de la empresa pueden entrar en conflicto entre sí respecto a los factores anteriores por los intereses particulares de cada departamento.

Tipos de planeación

En una organización debe haber claridad acerca de los tipos de planeación de proyectos que se encuentran desarrollando. Existen tres tipos de planeación:

  • Planeación táctica.
  • Planeación estratégica.
  • Planeación operativa.

La gestión de proyectos se hace notar desde su selección, cuando se escoge uno por sobre otros. Un proyecto debe tener objetivos claros y un alcance bien establecido, y que los resultados estén dentro del mismo. 

Los proyectos cuentan con restricciones en el uso de recursos, presupuesto y el tiempo asignado, por lo que la gestión de los mismos debe considerar el uso eficiente de estos recursos y el cumplimiento de los plazos establecidos. 

En el desarrollo mismo de cada proyecto es importante el establecimiento de procesos y tareas, y el seguimiento de cada etapa, así como la definición de protocolos internos de comunicación que permitan realizar un seguimiento exhaustivo de su desarrollo.

¿Quieres aprender más sobre este tema? Inscríbete en el curso Gestión de proyectos del PEE de ESAN.

Fuentes:

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Una nueva mirada sobre el liderazgo en la gestión de proyectos

07 Agosto 2025

Jhonnatan Horna, profesor del área de Operaciones y Tecnologías de la Información de ESAN, reflexionó en Gestión sobre cómo debería ejercerse el liderazgo en la gestión de proyectos. Es así como señaló que lejos de imponer, un líder necesita escuchar, hacer preguntas y construir con el equipo. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Empleabilidad en la era digital: dominar la IA o quedar fuera del juego

07 Agosto 2025

Otto Regalado, docente del MBA y jefe del área académica de Marketing de ESAN, advirtió en Infobae que en un entorno laboral transformado por la inteligencia artificial (IA), dominar esta tecnología y las múltiples herramientas que la emplean ya no es opcional, sino esencial. Precisó que los profesionales, especialmente mayores de 40 años, deben integrar la IA en su trabajo diario para mantenerse competitivos y relevantes.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Estrategias claves para atravesar la incertidumbre

07 Agosto 2025

Roberto Serra, expositor internacional de ESAN, afirmó en Gestión que liderar una empresa es como dirigir una orquesta: se requiere visión compartida, flexibilidad y trabajo en equipo. En contextos de incertidumbre, propone sustituir la rigidez por experimentación y empoderar a los equipos para adaptarse y avanzar con cohesión.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios