"Hay factores que pueden mejorar la percepción ciudadana y la cantidad y calidad de bienes y servicios que el Estado proporciona a la sociedad. El primer factor a considerar tiene que ver con la especificidad del Perú. El segundo con la orientación a resultados, el tercero con la estrategia y el cuarto con la gobernanza", señala el profesor Bahamonde.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Mario Miguel Vergara, docente de los programas del área de Finanzas de ESAN, analizó el impacto de la subida de aranceles impuesta por Estados Unidos a sus países vecinos. Además explicó en esta entrevista en ATV+ cómo esta medida afectaría al Perú.
Jorge Merzthal Toranzo, director general de Maestrías de ESAN, conversó en ATV+ sobre las habilidades más demandadas en el mercado laboral de cara al 2030. Destacó la importancia de la alfabetización tecnológica, el desarrollo de habilidades blandas y la adaptación a las nuevas tecnologías como factores clave para enfrentar los retos profesionales del futuro.
Daniel Chicoma, docente de los programas de Marketing y Dirección Comercial de ESAN, analizó en ATV+ las tendencias que marcarán el marketing en el 2025. Aquí resaltó el papel de la Inteligencia Artificial a través del auge de los deepfakes, la creación de clones digitales, el uso de voces humanas sintéticas, entre otros.