Efectividad en la gestión estratégica pública

Efectividad en la gestión estratégica pública

El presupuesto público peruano ha crecido de la mano del PBI. De 35 mil millones hace 10 años a 122 mil millones este año. Pero ¿ha mejorado en esa proporción la calidad y cantidad de bienes públicos que el Estado ofrece a los ciudadanos? Oscar Bahamonde, profesor del PEE en Gestión Pública de ESAN, opina al respecto.

Por: Conexión Esan el 10 Junio 2013

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

"Hay factores que pueden mejorar la percepción ciudadana y la cantidad y calidad de bienes y servicios que el Estado proporciona a la sociedad. El primer factor a considerar tiene que ver con la especificidad del Perú. El segundo con la orientación a resultados, el tercero con la estrategia y el cuarto con la gobernanza", señala el profesor Bahamonde.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

¿Por qué es tan importante la programación neurolingüística en el mundo empresarial?

10 Junio 2024

La programación neurolingüística es un concepto que puede aplicarse de muchas maneras en las empresas para potenciar el perfil individual de cada trabajador, a la vez que facilitar el trabajo colaborativo y el cumplimiento eficiente de objetivos. 

  • Apuntes empresariales
  • Administración

Recomendaciones para realizar un diagnóstico financiero adecuado

10 Junio 2024

El diagnóstico financiero permite analizar con detenimiento la información contable de una empresa para determinar si es estable, solvente, rentable y cuenta con liquidez. Aquí te mostramos los pasos para realizarlo de manera apropiada. 

  • Apuntes empresariales
  • Finanzas

Oportunidad para el turismo MICE: Perú será sede de la 70° Reunión de la Comisión Regional para las Américas de la ONU Turismo

10 Junio 2024

Otto Regalado,  profesor del MBA y de los programas en Marketing de ESAN, destacó en Gestión la oportunidad para el Perú de ser elegido sede de la 70° Reunión de la Comisión Regional para las Américas de la ONU Turismo, en un contexto de retroceso económico y donde el turismo necesita captar más visitantes internacionales.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios