Generación de oro: los 50 años de la primera promoción de ESAN

Generación de oro: los 50 años de la primera promoción de ESAN

La Universidad ESAN realizó un sentido homenaje a la primera promoción de alumnos del Programa de Maestría en Administración. A la ceremonia asistieron el rector Jorge Talavera y otras distinguidas autoridades.

Por: Conexión Esan el 06 Mayo 2015

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Diez miembros de la primera promoción del Programa de Maestría en Administración de ESAN se reunieron el último 30 de abril para celebrar sus Bodas de Oro en una cálida ceremonia de reconocimiento realizada en el Campus de la Escuela de Negocios.  A este magno evento asistieron diversas autoridades de ESAN, familiares de los graduados así como miembros de la segunda promoción. Por su parte, la mesa de honor estuvo conformada por el rector Jorge Talavera y el presidente de AGESAN Oswaldo García Bedoya.

Nuestro rector manifestó sentirse orgulloso de lo que ESAN y su primer grupo de graduados ha logrado en estas cinco décadas.  «ESAN nos cambia la vida. A lo largo de los años he podido ver cómo los alumnos de la primera promoción  se han desarrollado profesionalmente y personalmente, logrando varios éxitos en la vida».

Por su parte, Oswaldo García Bedoya, presidente del Consejo Directivo de AGESAN, agradeció a este grupo por su legado  a las futuras generaciones de magisters y a la red de graduados. «AGESAN cumple conjuntamente con ustedes  50  años y esto nos une porque pertenecemos a nuestra alma máter. Nosotros somos y nos debemos a ESAN. Cinco décadas después de apostar por esta Escuela de Negocios, ESAN conserva su calidad y esa misma mística se ve expresada en su mejor producto: sus graduados. Ustedes son un ejemplo para nosotros y estamos muy contentos de celebrar sus bodas de oro y de estar reunidos nuevamente con ustedes".

En representación de los graduados, Gonzalo Cisneros, delegado de la primera promoción, dirigió un emotivo discurso a sus colegas y autoridades presentes: «La gratitud es el mejor adorno que puede tener un ser humano. Deseo agradecer a nuestros profesores,  presididos por Don Alan B. Coleman, quienes nos enseñaron cosas que no sabíamos que existían, pero que nos ayudaron en la vida. Fuimos los conejillos de india, pero así como los conejos se reproducen, hoy somos más de 1500 magíster graduados en ESAN. Evidentemente, no hubiéramos llegado a ese número si ESAN no hubiera mantenido la calidad académica que tuvo desde esa época".

Tras estas palabras, Cisneros obsequió a nombre de sus compañeros una placa conmemorativa a ESAN como símbolo de la gratitud por los años de estudio.

Finalmente, el rector hizo entregó un diploma de reconocimiento a cada uno de los graduados por haber cumplido las bodas de oro y por su contribución a la gerencia con calidad de las empresas del país. Asimismo, recibieron como presente de la Escuela de Negocios la moneda de plata acuñada por el Banco Central de Reserva  y el libro de oro de ESAN «Medio siglo de historia».

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Machu Picchu: No basta con tener maravillas si no sabemos cuidarlas

15 Julio 2025

Otto Regalado, docente del MBA y jefe del área académica de Marketing de ESAN, advirtió en Infobae que la inclusión de Machu Picchu en una lista internacional de destinos que “ya no vale la pena visitar” refleja fallas en su gestión turística. Señaló problemas como la informalidad en la venta de boletos, el exceso de aforo y la falta de seguridad y planificación. En lugar de negar las críticas, propuso replantear la administración del santuario, para convertirlo en un modelo de turismo sostenible y regenerativo.

 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

¿Cómo integrar distintas generaciones en un entorno laboral cambiante?

15 Julio 2025

Enrique Louffat, profesor principal en los Programas en Administración del MBA, Maestrías Especializadas y de Educación Ejecutiva de ESAN, explicó en Gestión que la convivencia entre distintas generaciones en el trabajo representa uno de los mayores desafíos para las organizaciones. Señaló que las diferencias en estilos, valores y formas de comunicación deben ser gestionadas con estrategias como mentorías cruzadas, esquemas laborales flexibles y programas de formación adaptados. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Sunat inicia fiscalización de transacciones en billeteras digitales

15 Julio 2025

Raúl Odría, docente de ESAN Business Law, explicó en Canal N que la Sunat comenzará a fiscalizar los pagos realizados mediante Yape y Plin como parte de su estrategia para reducir la informalidad. En esta línea, recomendó a los microempresarios organizar sus finanzas, emitir comprobantes y trabajar de la mano con sus contadores, ya que Sunat ya puede rastrear estos movimientos a través del sistema bancario. Asimismo, precisó que no está justificado cobrar un monto adicional por aceptar pagos con billeteras digitales.

 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios