Gastón Acurio®, marca registrada

Gastón Acurio®, marca registrada

Si alguien logró posicionar su nombre como una de las mejores marcas peruanas, es Gastón Acurio. Un hombre visionario y multifacético (chef, escritor y empresario de éxito) que decidió dejar sus estudios de derecho en España para ingresar al Cordon Bleu de París.

Por: Conexión Esan el 09 Diciembre 2010

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Propietario de varios restaurantes en el Perú y en el extranjero, Gastón Acurio apunta a seguir conquistando nuevos mercados. Algunos locales ya se han convertido en franquicias. Astrid & Gastón, por ejemplo, inaugurado en 1994 junto a su esposa, la también chef Astrid Gutsche, cuenta con locales en Perú, Chile, Panamá, España, México, Estados Unidos, entre otros países. Lo mismo ocurre con la cebichería La Mar. Ubicada en Perú, San Francisco, Sao Paulo, Bogotá, Panamá, etc.

Precisamente, ambos locales ocuparon en Santiago de Chile los dos primeros lugares (en orden de mención) como los mejores restaurantes del año 2010 según las preferencias de los comensales en la Guía Culinary edición Bicentenario. Al respecto, el destacado chef reconoció en sus cuentas de Twitter y Facebook que "todo el mérito de este doble triunfo peruano se lo llevan los cocineros, meseros, barmans y gerentes de ambos restaurantes. Ellos con su trabajo diario son los ganadores de todos los aplausos. Felicitaciones", escribió.

Alberto Zapater, profesor de la Maestría en Marketing de ESAN, señaló a Conexión ESAN que "Gastón Acurio es en efecto una marca, si se lo ve desde el punto de vista de que es el creador de un "producto exitoso" que no sólo ha triunfado sino que está en expansión, que es imitado como se puede imitar un servicio, es decir con muchos seguidores que quieren emularlo y ser tan creativos como él. Esta es precisamente la virtud de una idea brillante. Tener seguidores que complementen y que enriquezcan la tarea del pionero".

Gastón cuenta además con otras cadenas que apuntan a difundir las distintas especialidades de la culinaria peruana. Está la anticuchería Panchita, el T'anta, local especializado en pastelería, sánguches y ensaladas, la juguería La Pepa y Chicha, una marca para un restaurante especializado en difundir la comida regional. Sin duda, hablar de él implica también pensar en la marca Perú y su proceso de consolidación alrededor del mundo.

A sus 43 años, él reconoce que todo lo que hace lo realiza con mucha pasión porque sabe que este fuerzo va a servir para que otros peruanos hagan cosas de calidad por su país. "Como cocinero imagínate la suerte y a la vez la responsabilidad de que te entreguen un producto terminado que se llama cocina peruana, a la cual lo único que uno tiene que hacer es ponerle, como al perfume, el envase más bonito, la caja más bonita, para poder venderlo como se debe. Eso es lo que yo hago con mi trabajo", agregó Acurio al blog Mundoviajero.

Al respecto, Alberto Zapater indicó que "Gastón Acurio ha tenido la virtud de mostrar a los peruanos que "nosotros también podemos", que no sólo es conveniente "creerse buenos" sino conquistar mercados, es decir personas. Veo a Gastón como el filósofo de la antigüedad "creando discípulos", no sé si se lo propuso, pero el hecho de que una generación de hombres y mujeres se sientan atraídos y triunfadores en el "arte de la mesa" nos abre un camino para decir "sí podemos". Más allá de la exquisitez de sus combinaciones culinarias está un líder, no confundir con "caudillo" que es lo que menos necesitamos, que ha despertado la autoestima no sólo de los que comparten la misma vocación sino de todos los peruanos".

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Comprar vs. construir: ¿qué opción se adapta mejor a tu presupuesto?

04 Septiembre 2025

Mario Miguel Vergara, profesor de los Programas en Finanzas de ESAN, explicó en RPP las diferencias entre comprar y construir una casa, resaltando costos, financiamiento y ubicación. Recomendó evaluar el presupuesto, ahorrar y verificar la formalidad de los terrenos antes de decidir.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Empleados boomerang: beneficios y riesgos de contratar a excolaboradores

04 Septiembre 2025

Enrique Louffat, profesor principal en los Programas en Administración del MBA, Maestrías Especializadas y de Educación Ejecutiva de ESAN, profundizó en Gestión sobre los empleados boomerang. Estos son aquellos que renuncian y luego regresan a la empresa, motivados por razones profesionales, personales o por cambios organizacionales. Expuso los beneficios y retos de estas recontrataciones. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Tipo de cambio estable: fundamentos sólidos blindan al Perú

04 Septiembre 2025

En su entrevista con RPP, Arturo Garcia, docente de los programas de Finanzas de ESAN, explicó que la estabilidad del tipo de cambio en torno a S/ 3.53 se debe a los sólidos fundamentos de la economía peruana. Añadió que, aunque factores externos como la política monetaria de EE. UU. pueden generar volatilidad, las perspectivas apuntan a que el dólar se mantenga en el rango de S/ 3.50 – S/ 3.55.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios