Forum "La Economía Peruana rumbo al 2015" organizado por La Asociación de Egresados de ESAN tuvo gran éxito

Forum "La Economía Peruana rumbo al 2015" organizado por La Asociación de Egresados de ESAN tuvo gran éxito

Por: Conexión Esan el 17 Diciembre 2014

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Destacados ponentes se dieron cita el pasado 4 de diciembre en el auditorio de la Asamblea Nacional de Rectores (ANR) para disertar en el forum "La Economía Peruana Rumbo al 2015", evento organizado por La Asociación de Egresados de ESAN (AEESAN).

Las palabras de inauguración estuvieron a cargo de Ana Reátegui, Directora de Programas de Desarrollo Gerencial y Jaime Araujo Olazábal, Presidente de AEESAN, quienes, además de saludar a los destacados participantes, comentaron sobre la importancia de conocer la economía mundial y nacional, así como los cambios inminentes con respecto a la crisis económica global y sus repercusiones en las sociedades humanas.

Jorge Guillén, profesor de ESAN,  abrió las ponencias con el tema "El contexto Internacional y la economía peruana", donde habló sobre la inestabilidad de la economía mundial debido a la crisis y las nuevas condiciones, oportunidades y retos que se muestran a partir de ésta. Seguidamente, expusieron Gastón Pacheco, Presidente de ADEX; Eva Arias de Sologuren, Presidenta de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) y Jorge González Izquierdo, Profesor de la Universidad del Pacífico.

Justamente, según Jorge Gonzales Izquierdo, Profesor de la Universidad del Pacífico, este evento tuvo gran acogida por la calidad de las ponencias y los temas abordados en el fórum.

"El Forum ha sido de mucha importancia tanto para académicos como para empresarios, pues los temas abordados son básicos para poder llevar un mejor manejo de la economía durante el año 2015. Actualmente, la economía peruana sufre un proceso agudo de desaceleración debido a factores de índole interno y externo. Frente a esta coyuntura, es necesario saber qué factores causan este proceso y cuáles son las medidas que el gobierno está tomando", afirmó el académico.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Edmundo Lizarzaburu, docente de ESAN, publica paper sobre el vínculo entre la vulnerabilidad climática y el riesgo de default empresarial

09 Octubre 2025

La investigación, basada en el estudio de 2483 empresas en 33 países europeos, evidenció que la vulnerabilidad climática de un país aumenta el riesgo de default y que la corrupción intensifica ese efecto negativo. El paper fue desarrollado de manera conjunta por el docente de ESAN Edmundo Lizarzaburu y sus colegas investigadores Conrado García Gómez, Ender Demir y José Díez-Esteban.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Carnegie Mellon University's Heinz College y ESAN University anuncian alianza para un programa de maestría acelerado

09 Octubre 2025

ESAN University y la Carnegie Mellon University’s (CMU) Heinz College of Information Systems and Public Policy, firmaron una alianza para establecer una ruta acelerada que permitirá a los estudiantes de ESAN obtener un título de maestría en Heinz College.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

ESAN organiza conferencia magistral: Innovación, inteligencia artificial y transformación digital en los mercados financieros y de capitales

07 Octubre 2025

La Maestría en Finanzas de ESAN realizará el jueves 16 de octubre a las 7:00 p.m. una nueva edición de su Financial Week 2025, que reunirá a destacados expertos como Alberto Arispe, Eduardo Campos, Michel Canta, Jurgita Sarkovaite y Ernesto Cuadros para analizar cómo la innovación, la inteligencia artificial y la transformación digital están redefiniendo el sistema financiero y los mercados de capitales. ¡Inscríbete aquí!

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios