La Maestría en Gestión Pública de ESAN convocó a los principales partidos políticos al "Foro Perú: hacia una nueva agenda de políticas y reforma de la gestión pública", siendo Solidaridad Nacional, Gana Perú y Perú Posible los que acudieron al llamado. Ellos expusieron sus propuestas en educación e infraestructura, luego de un completo análisis de ambos temas por el educador León Trathemberg y Gonzalo Prialé, presidente de la Asociación para el Fomento de la Infraestructura (AFIN).
Educación
León Trathemberg señaló que entre los principales problemas en la educación están el bajo grado de preparación de los maestros, así como su poca motivación debido a los bajos sueldos que perciben. Del mismo modo, el especialista sostuvo que el 20% de los niños tienen problemas de atención porque no oyen o no ven bien, y no por razones intelectuales. Ver presentación en video
Infraestructura
En cuanto a los problemas en infraestructura, Gonzalo Prialé sostuvo que falta universalidad en el acceso al gas natural, banda ancha y servicio de telecomunicaciones en todas las zonas urbanas y rurales del país, para así lograr una mayor inclusión nacional. Ver presentación en video
Especialistas internacionales
- Reformas en la educación y su gestión: experiencia de otros países. Por Barbara Bruns y Luis Crouch.
- Experiencia internacional en la reforma de la gestión pública y su relevancia para el Perú, por Geoffrey Shepherd.
Las propuestas de los partidos
- Luis Delgado de la Flor, representante de Solidaridad Nacional. Ver presentación
- Nicolás Lynch, representante de Gana Perú. Ver presentación
- Luis Thais, representante de Perú Posible. Ver presentación
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
La investigación, basada en el estudio de 2483 empresas en 33 países europeos, evidenció que la vulnerabilidad climática de un país aumenta el riesgo de default y que la corrupción intensifica ese efecto negativo. El paper fue desarrollado de manera conjunta por el docente de ESAN Edmundo Lizarzaburu y sus colegas investigadores Conrado García Gómez, Ender Demir y José Díez-Esteban.
ESAN University y la Carnegie Mellon University’s (CMU) Heinz College of Information Systems and Public Policy, firmaron una alianza para establecer una ruta acelerada que permitirá a los estudiantes de ESAN obtener un título de maestría en Heinz College.
La Maestría en Finanzas de ESAN realizará el jueves 16 de octubre a las 7:00 p.m. una nueva edición de su Financial Week 2025, que reunirá a destacados expertos como Alberto Arispe, Eduardo Campos, Michel Canta, Jurgita Sarkovaite y Ernesto Cuadros para analizar cómo la innovación, la inteligencia artificial y la transformación digital están redefiniendo el sistema financiero y los mercados de capitales. ¡Inscríbete aquí!