La Maestría en Gestión Pública de ESAN convocó a los principales partidos políticos al "Foro Perú: hacia una nueva agenda de políticas y reforma de la gestión pública", siendo Solidaridad Nacional, Gana Perú y Perú Posible los que acudieron al llamado. Ellos expusieron sus propuestas en educación e infraestructura, luego de un completo análisis de ambos temas por el educador León Trathemberg y Gonzalo Prialé, presidente de la Asociación para el Fomento de la Infraestructura (AFIN).
Educación
León Trathemberg señaló que entre los principales problemas en la educación están el bajo grado de preparación de los maestros, así como su poca motivación debido a los bajos sueldos que perciben. Del mismo modo, el especialista sostuvo que el 20% de los niños tienen problemas de atención porque no oyen o no ven bien, y no por razones intelectuales. Ver presentación en video
Infraestructura
En cuanto a los problemas en infraestructura, Gonzalo Prialé sostuvo que falta universalidad en el acceso al gas natural, banda ancha y servicio de telecomunicaciones en todas las zonas urbanas y rurales del país, para así lograr una mayor inclusión nacional. Ver presentación en video
Especialistas internacionales
- Reformas en la educación y su gestión: experiencia de otros países. Por Barbara Bruns y Luis Crouch.
- Experiencia internacional en la reforma de la gestión pública y su relevancia para el Perú, por Geoffrey Shepherd.
Las propuestas de los partidos
- Luis Delgado de la Flor, representante de Solidaridad Nacional. Ver presentación
- Nicolás Lynch, representante de Gana Perú. Ver presentación
- Luis Thais, representante de Perú Posible. Ver presentación
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Jhonnatan Horna, profesor del área de Operaciones y Tecnologías de la Información de ESAN, reflexionó en Gestión sobre cómo debería ejercerse el liderazgo en la gestión de proyectos. Es así como señaló que lejos de imponer, un líder necesita escuchar, hacer preguntas y construir con el equipo.
Otto Regalado, docente del MBA y jefe del área académica de Marketing de ESAN, advirtió en Infobae que en un entorno laboral transformado por la inteligencia artificial (IA), dominar esta tecnología y las múltiples herramientas que la emplean ya no es opcional, sino esencial. Precisó que los profesionales, especialmente mayores de 40 años, deben integrar la IA en su trabajo diario para mantenerse competitivos y relevantes.
Roberto Serra, expositor internacional de ESAN, afirmó en Gestión que liderar una empresa es como dirigir una orquesta: se requiere visión compartida, flexibilidad y trabajo en equipo. En contextos de incertidumbre, propone sustituir la rigidez por experimentación y empoderar a los equipos para adaptarse y avanzar con cohesión.