
 
									La Maestría en Gestión Pública de ESAN convocó a los principales partidos políticos al "Foro Perú: hacia una nueva agenda de políticas y reforma de la gestión pública", siendo Solidaridad Nacional, Gana Perú y Perú Posible los que acudieron al llamado. Ellos expusieron sus propuestas en educación e infraestructura, luego de un completo análisis de ambos temas por el educador León Trathemberg y Gonzalo Prialé, presidente de la Asociación para el Fomento de la Infraestructura (AFIN).
Educación
León Trathemberg señaló que entre los principales problemas en la educación están el bajo grado de preparación de los maestros, así como su poca motivación debido a los bajos sueldos que perciben. Del mismo modo, el especialista sostuvo que el 20% de los niños tienen problemas de atención porque no oyen o no ven bien, y no por razones intelectuales. Ver presentación en video
Infraestructura
En cuanto a los problemas en infraestructura, Gonzalo Prialé sostuvo que falta universalidad en el acceso al gas natural, banda ancha y servicio de telecomunicaciones en todas las zonas urbanas y rurales del país, para así lograr una mayor inclusión nacional. Ver presentación en video
Especialistas internacionales
- Reformas en la educación y su gestión: experiencia de otros países. Por Barbara Bruns y Luis Crouch.
- Experiencia internacional en la reforma de la gestión pública y su relevancia para el Perú, por Geoffrey Shepherd.
Las propuestas de los partidos
- Luis Delgado de la Flor, representante de Solidaridad Nacional. Ver presentación
- Nicolás Lynch, representante de Gana Perú. Ver presentación
- Luis Thais, representante de Perú Posible. Ver presentación
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
En un artículo para Stakeholders, Jorge Merzthal Toranzo, director general de Maestrías y MBA de ESAN, analizó los desafíos del sector minero. Sostiene que, a pesar de ser un pilar económico, enfrenta retos críticos en materia social y ambiental, destacando la urgencia de abordar la minería informal y la gestión de conflictos para garantizar un crecimiento sostenible.
César Puntriano, profesor de ESAN Business Law, explicó que la alta informalidad laboral en el Perú, que afecta a 12 millones de personas, se ve desalentada por los elevados costos tributarios y laborales, así como por la excesiva burocracia. Sostuvo que los regímenes especiales no han funcionado y que los esfuerzos del gobierno han sido insuficientes, al no atacar el problema de fondo. Puntriano concluyó que revertir esta situación requiere voluntad política y una coordinación interinstitucional efectiva.
Walter Palomino, docente de los programas el área de Marketing de ESAN, destacó en Mercado Negro que el “Mundial de los Desayunos” de Ibai evidenció el poder del electronic Word of Mouth (eWOM). Los millones de likes al pan con chicharrón no solo aseguraron su triunfo, sino que detonaron conversaciones offline y mayor consumo local.