
El foro está dirigido a estudiantes de Ingeniería de Software, profesionales de la industria de software, emprendedores y otros miembros de la comunidad tech de Lima. La cita será el 21 de noviembre, a partir de las 4:30 p. m., en el campus de la universidad.
El programa incluirá un taller sobre el uso de asistentes basados en Inteligencia Artificial aplicado al desarrollo de software, un panel de discusión con expertos del sector y la exposición de un caso de implementación exitosa en el Perú, entre otras actividades.
El desarrollo acelerado de la Inteligencia Artificial (IA) ha revolucionado la creación de aplicaciones al introducir técnicas y herramientas que mejoran la precisión, la innovación y la productividad. Por ello, la carrera de Ingeniería de Software de ESAN University organizará, el 21 de noviembre a las 4:30 p. m., el Foro “Descubre el futuro del desarrollo de software con Inteligencia Artificial”.
El evento busca democratizar el acceso a las herramientas de IA en el desarrollo de software y mostrar el impacto de esta tecnología en la evolución de la industria, para poder perfilar a las compañías de desarrollo hacia un flujo acelerado en el ciclo de creación de software, dando oportunidad a la búsqueda de nuevos mercados. Por ello, está dirigido a estudiantes de Ingeniería de Software y carreras afines, profesionales en el desarrollo de aplicaciones y quality assurance, emprendedores del sector tecnológico y otros miembros de la comunidad tech de Lima.
El programa incluirá una charla magistral sobre el rol de la IA en el desarrollo de software, un taller práctico sobre el uso de asistentes basados en código generado. Asimismo, se realizará un panel de discusión con expertos en esta tecnología y se expondrá un caso de éxito sobre su aplicación en una empresa peruana.
Con el Foro Descubre el futuro del desarrollo de software con Inteligencia Artificial, ESAN refuerza su posición como referente en innovación y busca preparar a la próxima generación de desarrolladores con las habilidades para usar la IA de manera eficiente. La cita es el 21 de noviembre, de 4:30 a 8 p. m., en el campus de la universidad (jr. Alonso de Molina 1652, Surco). ¡Inscríbete aquí!