Formación integral para liderar la gestión pública

Formación integral para liderar la gestión pública

Por: Conexión Esan el 23 Agosto 2010

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Banner_M.GESTION_300x250_A_b.gifLa Universidad ESAN, fiel a su compromiso con la capacitación profesional y el desarrollo del país, está próxima a lanzar la nueva Maestría en Gestión Pública; una propuesta sólida que combina una formación especializada con una prestigiosa plana docente nacional e internacional.

Gestión de políticas medioambientales, gestión de políticas sociales, gestión de políticas de seguridad nacional, regulación y supervisión de servicios públicos, gestión de procesos, gestión de proyectos, finanzas e inversión pública; son algunas de las 8 especializaciones que ofrece la Maestría en Gestión Pública.

La calidad académica y enfoque práctico de cada especialización se complementa con una plana docente de alto nivel, conformada por profesores y graduados provenientes de las universidades top en gestión pública, como Syracuse, Harvard, Princeton, Maryland, Florida, American University, George Washington, entre otras. Todos ellos con una importante trayectoria profesional en la administración pública.

Los invitamos a participar en la charla informativa que tendrá lugar este 1 de setiembre en el Swissotel a las 20:00 horas, en donde contaremos con la presencia de Pedro Pablo Kuczynski, Director de la Maestría y de los miembros del Consejo Directivo: ministros Pedro Sánchez y Antonio Brack, Fernando Barrios, Presidente Ejecutivo de Essalud y Cecilia Blume destacada profesional en el sector público.

 

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Comprar vs. construir: ¿qué opción se adapta mejor a tu presupuesto?

04 Septiembre 2025

Mario Miguel Vergara, profesor de los Programas en Finanzas de ESAN, explicó en RPP las diferencias entre comprar y construir una casa, resaltando costos, financiamiento y ubicación. Recomendó evaluar el presupuesto, ahorrar y verificar la formalidad de los terrenos antes de decidir.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Empleados boomerang: beneficios y riesgos de contratar a excolaboradores

04 Septiembre 2025

Enrique Louffat, profesor principal en los Programas en Administración del MBA, Maestrías Especializadas y de Educación Ejecutiva de ESAN, profundizó en Gestión sobre los empleados boomerang. Estos son aquellos que renuncian y luego regresan a la empresa, motivados por razones profesionales, personales o por cambios organizacionales. Expuso los beneficios y retos de estas recontrataciones. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Tipo de cambio estable: fundamentos sólidos blindan al Perú

04 Septiembre 2025

En su entrevista con RPP, Arturo Garcia, docente de los programas de Finanzas de ESAN, explicó que la estabilidad del tipo de cambio en torno a S/ 3.53 se debe a los sólidos fundamentos de la economía peruana. Añadió que, aunque factores externos como la política monetaria de EE. UU. pueden generar volatilidad, las perspectivas apuntan a que el dólar se mantenga en el rango de S/ 3.50 – S/ 3.55.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios