La Universidad ESAN, fiel a su compromiso con la capacitación profesional y el desarrollo del país, está próxima a lanzar la nueva Maestría en Gestión Pública; una propuesta sólida que combina una formación especializada con una prestigiosa plana docente nacional e internacional.
Gestión de políticas medioambientales, gestión de políticas sociales, gestión de políticas de seguridad nacional, regulación y supervisión de servicios públicos, gestión de procesos, gestión de proyectos, finanzas e inversión pública; son algunas de las 8 especializaciones que ofrece la Maestría en Gestión Pública.
La calidad académica y enfoque práctico de cada especialización se complementa con una plana docente de alto nivel, conformada por profesores y graduados provenientes de las universidades top en gestión pública, como Syracuse, Harvard, Princeton, Maryland, Florida, American University, George Washington, entre otras. Todos ellos con una importante trayectoria profesional en la administración pública.
Los invitamos a participar en la charla informativa que tendrá lugar este 1 de setiembre en el Swissotel a las 20:00 horas, en donde contaremos con la presencia de Pedro Pablo Kuczynski, Director de la Maestría y de los miembros del Consejo Directivo: ministros Pedro Sánchez y Antonio Brack, Fernando Barrios, Presidente Ejecutivo de Essalud y Cecilia Blume destacada profesional en el sector público.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Jorge Merzthal Toranzo, director general de Maestrías y el MBA de ESAN, señaló en El Comercio que una maestría o un MBA puede aumentar los ingresos hasta en un 50%. Asimismo, explicó que mientras que el MBA ofrece una visión global y estratégica, las maestrías especializadas se enfocan en áreas clave del negocio. También analizó qué rubros y sectores son los que más demandan profesionales son estos grados de instrucción.
Freddy Alvarado, director de la Maestría en Gestión de Ciberseguridad y Privacidad de ESAN, advirtió en RPP que durante la temporada de gratificaciones y fiestas patrias aumentan los fraudes como el phishing, vishing y smishing, que buscan robar la información de los usuarios. Recomendó adoptar una postura de “confianza cero”, evitar dar clic en enlaces sospechosos y usar canales oficiales al hacer compras en línea.
Marco Vinelli, director de la Maestría en Administración de Agronegocios de ESAN, destacó en TV Mundo Noticias el gran potencial agrícola de Arequipa. Precisó que esta región necesita apostar por cultivos de mayor valor como arándanos o paltas. Asimismo, subrayó la importancia de fortalecer la cadena de frío, la infraestructura logística, así como promover alianzas estratégicas con entidades como PromPerú para sus exportaciones.