Factores decisivos en el punto de venta

Factores decisivos en el punto de venta

El 70 % de las decisiones de compra se toman en el mismo punto de venta. Por ello, las empresas deben apostar por potenciar factores como el marketing sensorial.

Por: Conexión Esan el 11 Diciembre 2017

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Poco sirven las estrategias publicitarias que desarrollemos en distintas plataformas, si es que nuestros puntos de venta no resultan atractivos para los clientes. El 70% de las decisiones de compra se toman directamente en el propio establecimiento, según señala el estudio Store-Effect realizado por el instituto de estudios de mercado GfK en Alemania. Como se aprecia, resulta un número muy grande de compradores que las empresas pueden atraer.

Asimismo, según el libro Shopper Marketing: Cómo incrementar las decisiones de compra en el punto de venta, solo 2 de cada 10 consumidores llegan a la tienda con sus decisiones de compra totalmente definidas. Para la mayor parte de los clientes, las compras se deciden durante el recorrido por las estanterías, mientras observan el diseño de los productos, las promociones y otros factores.

Además, el mismo estudio indica que solo el 5 % de los compradores son leales a una sola marca. Incluso aquellas que no cuenten con demasiadas recomendaciones o referencias, tienen la oportunidad de impactar al público. Por ello las empresas deben comprender que las personas son compradores activos, y no simples consumidores pasivos.

Hay muchos factores que tomar en cuenta. Por ejemplo:

1. El envase o paquete en el que se presenta el producto. El marketing visual atrae la atención de los compradores, tal como lo demuestra una reciente investigación de la firma Merca 2.0. Después de la calidad, el empaque es uno de los factores más importantes. Así se mide el grado de interés aproximado:

  • Calidad 35 %.
  • Precio 22 %
  • Marca 15 %.
  • Empaque 10 %.
  • Resultado del producto 8 %.
  • Ingredientes 5 %
  • Otros 5 %.

 

 

 

 

 

 

2. Recomendaciones de terceros. Los compradores ya no se limitan a revisar las opiniones o recomendaciones de otras personas desde casa o antes de acudir a una tienda. En la actualidad, el 24 % de usuarios de smartphones usan sus dispositivos para mirar reviews online cuando ya están dentro de una tienda.

3. El marketing sensorial. En el documental "Consumo, el Imperio de los Sentidos", el experto en interacción de los sentidos y la influencia en la decisión de compra, Charles Spencer, brinda una explicación. "En la compra de objetos simples como zapatos, un vino o una comida, nuestro cerebro se ve influenciado por los olores, los sonidos y otros estímulos, para tomar la decisión final de comprar dichos productos".

4. La experiencia general en el punto de venta. No se trata de vender un producto, sino una experiencia, ya sea un restaurante, una cafetería, una tienda de automóviles o de juguetes. El visual merchandising de la tienda debe ser llamativo, los asesores de venta tienen que estar muy capacitados y con una actitud positiva. Por último la música, los olores y la limpieza del lugar deben mantener una calidad acorde a lo que se vende.

¿Quieres saber todo sobre el marketing en el punto de venta? Existen muchos otros factores que influyen en las compras, los cuales puedes profundizar en el PEE de Marketing de ESAN.

Fuentes:

Store Effect Survey.

Stahlberg, Markus y Maila, Ville (2010). "Shopper Marketing: How to increase purchase decisions at the point of sale".

OgilivyAction (2017). "Shopper Decisions Made In-Store"

Merca 2.0. "Los principales factores que inciden en la decisión de compra".

Pew Research Center (2012). "The rise of in-store mobile commerce"

Documental "Consumo, el Imperio de los Sentidos" (2015).

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

La importancia de la colaboración estratégica para reactivar el turismo en el Perú

31 Enero 2025

Otto Regalado, jefe del área académica de Marketing de ESAN, destacó en Infobae la necesidad de un plan estratégico colaborativo para fortalecer el turismo peruano, que aún no ha alcanzado los niveles que tenía prepandemia.  

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

¿Será la inversión privada la clave para la modernización de los aeropuertos en el Perú?

31 Enero 2025

Otto Regalado, jefe del área académica de Marketing de ESAN, destacó en Perú 21 la urgencia de contar con la participación del sector privado en el desarrollo de los aeropuertos en el interior del país, subrayando que esta colaboración es clave para mejorar la infraestructura. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Organizaciones duales o ambidiestras: ¿qué son y cuáles son sus características?

31 Enero 2025

Enrique Louffat, profesor de los programas en Administración de ESAN, explicó en Gestión el concepto de organizaciones duales. También abordó sus ventajas, desafíos y presentó ejemplos de empresas que implementan este modelo. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios